Fuentes Y Naturaleza De Las Cuentas Por Cobrar
haji024 de Marzo de 2013
674 Palabras (3 Páginas)6.093 Visitas
Fuentes y naturaleza de las cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar incluyen no solamente el reclamo de derechos frente a los clientes, que surgen de la venta de bienes o servicios, sino también una diversidad de derechos misceláneos, como prestamos a altos ejecutivos, prestamos a subsidiaria, entre otos.
Los documentos comerciales y las cuentas por cobrar son por lo general relativamente grandes en cantidad y deben aparecer como renglones separados en la sección de activos corrientes del balance general por su valor neto realizable.
Fuente y naturaleza de los documentos por cobrar
Los documentos por cobrar son promesas escritas para pagar ciertos montos en fechas futuras. Los documentos por cobrar se utilizan para manejar transacciones de monto sustancial; estos documentos negociables son de uso generalizado por parte de empresas industriales y comerciales.
Un documento o contrato por cuotas puede ser utilizado en un intercambio que garantiza la posesión de bienes a un computador, pero permite al vendedor conservar un derecho sobre los bienes hasta que la cuota final conforme al documento ha sido recibida.
Objetivos de los auditores al auditar cxc y ventas
1-considerar el contrl interno sobre las cxc y las transacciones de venta.
2-sustentar la existencia de las cxc y la ocurrencia de las transacciones de venta.
3-establecer la inclusión completa de las cxc ylas transacciones de venta.
4-determinarsi el cliente si el cliente tiene derecho sobre las cxc contabilizados.
5-determinar si la presentación y revelación de las cxc y ventas son adecuadas.
Control interno de las transacciones de ventas y de las cxc
Los controles ineficientes sobre las ventas a crédito y las cxc pueden ser costosos para un negocio.
Generalmente el control interno sobre las ventas a crédito se ve fortalecido por una división de funciones, de manera que los diferentes departamentos o individuos son responsable por 1-la preparación o toma del pedido de ventas,2-la aprobación del crédito, 3-la entrega de la mercancía,4-los despachos,5-la facturación,6- la verificación de la facturacón,7-el manejo de cuentas de control,8-el manejo de los libros mayores de los clientes,9-la aprobación de las devoluciones y las rebajas en ventas y 10-la autorización de castigos de cuentas incobrables.
Control interno sobre los documentos por cobrar
Este principio exige que:
1-la persona que custodian los documentos por cobrar no tengan acceso al efectivo o a los registros de contabilidad general.
2- el castigo y renovación de documentos sea autorizada por escrito por un alto ejecutivo autorizado que no tiene la custodia de los documentos.
3-el castigo de los documentos no pagados sea aprobado por escrito por altos funcionarios autorizados y se adopten procedimientos efectivos para un seguimiento posterior de esos documentos no pagados.
El control interno y el computador
Las sistemas de computador permiten una verificación instantánea del crédito de los clientes cuando el departamento de ventas ingresa el pedido de ventas.
Papeles de trabajo de auditoria para cxc y ventas
Los auditores obtienen o preparan los siguientes papeles de trabajo:
1-balance de prueba por edades de las cxc comerciales
2-analisis de otras cxc.
3- análisis de documentos por cobrar e interés relacionado
4- análisis de provisiones de cuentas y documentos incobrables.
5- análisis comparativo de las transaciones de venta por mes, por producto o por territorio.
Programa de auditoria para efectos por cobara y transaciones de ventas
Los procedimientos de auditoria hecho en la verificación de documentos, cxc y transaciones de ventas:
A: CONSIDERAR EL CONTROL INTERNO
...