Fundamento De Economia
usher.1130 de Noviembre de 2013
793 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene como objetivo principal dar a conocer algunos conceptos económicos y financieros de Suecia y Colombia en relaciona los instrumentos de los medios de pago, las consecuencias de la inflación y la investigación y crecimiento económico. Adicionalmente el producto académico permitirá construir un paralelo sobre las distintas realidades económicas y socioeconómicas de estos dos Países que sin duda están expuestos a una gran brecha social, económica y tecnológica.
OBJETIVO.
General: La presente actividad tiene como propósito que el participante analice los elementos que tienen que ver con los aspectos teóricos del sistema monetario del desarrollo y subdesarrollo económico.
Específicos:
Revisar el contenido de la unidad N 2. Sistema Monetario y Financiero- Desarrollo Económico.
Comprender el concepto de inflación y sus consecuencias en la economía.
Comprender el concepto de crecimiento económico y Desarrollo.
1. INVESTIGACIÓN INSTRUMENTOS DE CONTROL DE LOS MEDIOS DE PAGO.
El análisis de la coyuntura monetaria exige el conocimiento de unos aspectos básicos que rigen la dinámica de funcionamiento del mercado monetario. En esta perspectiva, entender las relaciones económicas que se dan en aquel, se convierte en un elemento importante para conocer el alcance de las medidas de política monetaria que constantemente ejecuta la Junta Directiva del Banco de las República (JDBR).
La consistencia de cualquier análisis de coyuntura monetaria debe tener en cuenta, no solo el conocimiento y estudio de los principales indicadores monetarios sino también, los objetivos, instrumentos y manejo de la política monetaria. Aquí, se trata de suministrar las bases necesarias para entender algunos aspectos claves que sirvan para comprender la dinámica económica de las tasas de interés y la oferta monetaria, estudiando los principales indicadores monetarios y el análisis de la política. Su nivel es bastante introductorio, ya que busca, mediante un lenguaje sencillo, la motivación a un estudio más profundo de estos temas.
En este sentido, la política monetaria se puede entender hoy en día como la acción de las autoridades monetarias (la JDBR en el caso colombiano) dirigida a controlar las variaciones en la cantidad total de dinero, en los tipos de interés y el tipo de cambio, con el fin de colaborar con los demás instrumentos de la política económica al control de la inflación, a la reducción del desempleo, a la consecución de una mayor tasa de crecimiento de la economía y a una mejora en el -saldo de la balanza de pagos.
Es por ello, que el papel de la política monetaria se orienta a mantener un volumen de liquidez (dinero) adecuado en la economía que permita financiar la actividad económica general, con miras a que la cantidad de dinero que circula en la economía sea la suficiente para adquirir la cantidad de producto que la economía produce.
1.1. Instrumentos de la política monetaria
Actúan sobre la cantidad de dinero que circula en la economía y el nivel de las tasas de interés, afectando directamente la base Lecturas de Economía No. 52. Medellín, enero - junio 2000 Indicadores e instrumentos monetarios monetaria y el multiplicador de los medios de pago, con miras al logro de los objetivos finales, tanto de la política económica, como de la política monetaria. Algunas veces, los instrumentos del control monetario tienen 'efectos secundarios sobre la tasa de cambio, comprometiendo, en parte, algunos de los resultados del sector externo de la economía. En general, los mecanismos más representativos de intervención por ~arte del Banco de la República en el mercado m0Il;etario son: el encaje bancario, las operaciones de Ifercado abierto, la tasa de descuento (redescuento), los apoyos transitorios de liquidez y la intervención en el
...