Fundamentos de Administración . Funciones del Administrador:
Franco Mendez FloresTrabajo7 de Noviembre de 2015
608 Palabras (3 Páginas)380 Visitas
Franco Andree Mendez Flores
UnADM
Fundamentos de Administración
Funciones del Administrador:
A través de un administrador llamado Pedro ejemplificare las funciones que realiza en la empresa con una serie de situaciones a las cuales se ha tenido que enfrentar.
Cualitativa: Cuando Pedro vio un incumplimiento con las tareas asignadas a Gustavo vio que necesitaba hablar con él pero antes de ser reprendido Gustavo le comento que se acababa de morir su esposa y no tenía tiempo por el papeleo así que le dio una semana libre para que se repusiera.
Cuantitativa: Un día Pedro tuvo que hacer un análisis de las ventas en su empresa para poder identificar cual fue el producto más vendido así descubrió que el café descafeinado había registrado el 30% de las ventas totales posicionándolo como el producto de mayor venta.
Toma de decisiones: Al comparar las cantidades de las ventas que se han registrado a lo largo del año Pedro tenía que decidir a qué producto habría que hacerle mayor promoción o que estrategia habría que aplicar para poder vender el mismo.
Es importante que aunque las funciones se puedan separar el no verlas a todas como un todo afecta directamente en el desempeño de cualquier función administrativa por lo tanto uno no puede dejar de lado ni la parte cualitativa ni la cuantitativa para la toma de decisiones, así este enfoque global conducirá a mejores resultados para los empleados y la empresa.
La responsabilidad social y ética del administrador
Todo administrador debe de apuntar al cumplimiento de los objetivos de la organización de la cual es parte, por ello es un reflejo de la misma y deberá representar los valores de la empresa, asimismo en su actividad deberá actuar con total eticidad y ya no solo para la empresa sino para el mismo puesto que tenemos una marca personal y actuar con total rectitud nos da plusvalía además el administrador a tratar con recursos de cualquier índole adquiere una responsabilidad principalmente con los humanos y financieros el hacer caso omiso a su responsabilidad social puede afectar familias enteras e incluso el quiebre de la empresa como es el caso de las organizaciones víctimas de los delitos de cuello blanco cuya proporcionalidad en el mundo es de 30% mientras que en México es de 51% esto representa para nosotros dos cosas: primeramente que hay un problema tanto ético como axiológico tanto a nivel individual como social y que hay un problema en el sistema nacional entonces para realizar un cambio próximo primero hay que iniciar siendo el ejemplo y posteriormente esto irá afectando positivamente nuestra realidad entonces el administrador debe de actuar por el bienestar de la empresa sí pero también por el de él y sobretodo por el de las personas.
Nunca hay que demeritar la ética tanto para las cuestiones empresariales como para las individuales puesto que las acciones de los individuos se reflejarán en la acción del empresa y por lo tanto en su reputación así que incluso una falta de la ética puede desembocar en una disminución del bienestar de la empresa por lo tanto no están separados sino que están en constante interrelación tanta que a veces uno se llega a sobreponer sobre otro y no se trata precisamente de eso lo correcto es realizar una mediación entre ambos para establecer un equilibrio que favorezca a las dos partes y sobre todo que favorezca al alto mando del empresa Y a la sociedad misma sin la cual la empresa no tendría un fin también hay que tener claro que la empresa dependiendo del tipo, de su historia y su contexto se mantendrá incluso ante la muerte de sus fundadores y su visión, su misión y sus valores permanecerán.
...