ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de la administración

Migdalia Yackeline OroDocumentos de Investigación28 de Julio de 2021

644 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA[pic 1]

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO[pic 2]

PNF EN CONTADURÍA PÚBLICA

MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

CARARCTERIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Unidad I. Evaluación 1

        

Participantes:                                         

Galofre Yaneth         C.I: 13.265.614                                          

Oro Migdalia        C. I.: 15.731.431        

Sivira Darliana         C.I: 29.561.431        

Virgüez Ana        C.I : 26.142.221         

Sección: CO1401                                

Grupo: C                                        

        

Barquisimeto, Junio 2021

Administración. Origen y Concepto.

La palabra administración tiene su origen en el latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), sugiriendo con ello que un trabajador estaba bajo el mando de otro, sin embargo esta palabra a sufrido un cambio radical a través del tiempo, llegando a ser considerada como la tarea de interpretar los objetivos de una empresa y transformarlos en acción gerencial por medio de la planeación, la organización, la dirección y el control dentro de dicha empresa y cada uno de sus departamentos, garantizando con ello competitividad en el mercado, cada vez más cambiante.

Como disciplina de estudio, la administración, se ha ido construyendo desde la antigüedad hasta nuestros días, con los aportes de innumerables filósofos e intelectuales, destacándose dos grandes influencias; una de ellas es Isaac Newton, con sus ideas de exactitud y determinismo matemático, y la otra es René Descartes y el método cartesiano, con tendencia al análisis y a la división del trabajo.

En la actualidad, la administración puede ser considerada como el proceso en el que se planea, organiza, dirige y controla el uso de recursos para lograr los objetivos organizacionales. De modo que, la tarea básica de la administración es hacer las cosas por medio de las personas de manera eficaz y eficiente, esta es realmente la función principal de los administradores en cualquier institución. Su principal herramienta, es el esfuerzo combinado de sus propios participantes.

Cabe destacar, que existe entonces una Teoría General de la Administración en la que participan seis variables sistémicas, es decir, se afectan unas a otras, estas son: tareas, estructura, personas, tecnología, ambiente y competitividad. Adecuar e integrar todas estas variables es el reto del administrador, y lo ha sido por largo tiempo, generando con ello diferentes enfoques que se presentan a continuación.

Corrientes del Pensamiento Administrativo

Surgen cuando las empresas comenzron a crecer al punto de hacer compleja la labor administratiova, generado modelos y estrategias que solucionaran los problemas empresariales

Cuando se enfatiza en algun proceso o recursosCon enfasis en algunos de ellos según la corriente de pensamiento administrativo que se considere beneficie mas a la institucion donde se labora.

Desempeño Gerencial: Eficacia y Eficiencia, Calidad, Productividad y Rentabilidad

Identificar los Modos de Producción: Comparación, Ventajas, Desventajas y Pertinencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (103 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com