ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastos financieros

chart14Tesis29 de Septiembre de 2014

678 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

Gastos financieros

Son los gastos efectuados por la empresa en comisiones bancarias, comisiones e intereses por descuento de efectos, intereses de préstamos, en definitiva todos los gastos que tengan una naturaleza financiera.

Se carga:

Del valor de los intereses pagados

• Del valor de los descuentos concedidos

• Del valor de las perdidas obtenidas en cambios de monedas extranjeras

• Del valor de gastos de situación

• Del valor de los intereses pendientes de pago a cargo del negocio.

• Del valor de su saldo , cuando sea acreedor , con abono ala cuenta de perdidas y ganancias.

Se abona:

• Del valor de los intereses pagados.

• Del valor de los descuentos ganados

• Del valor de las utilidades obtenidas en cambios de monedas extranjeras

• Del valor de los intereses pendientes de cobro a favor del negocio.

• Del valor de su saldo, cuando sea deudor, con cargo ala cuenta de pérdidas y ganancias.

Productos financieros

Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivadas de los ingresos o las ganancias que obtiene la empresa por el uso o manejo del dinero.

• SE CARGA:Al final del ejercicio:1. Del importe de su saldo para saldarla, con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias.

• SE ABONA:Al final del ejercicio:1. Del importe de los intereses cobrados.2. Del importe de los descuentos obtenidos o ganados.3. Del importe de las utilidades o ganancias en valuación de moneda extranjera, en cambios de la misma o en valuación de metales preciosos amonedados.Al final del ejercicio:1. Del importe de los productos financieros que se hayan devengado por cualquiera de los conceptos anteriores.

Otros gastos

Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivadas de las pérdidas o gastos como consecuencia de aquellas operaciones que no corresponden a la actividad o giro principal de la entidad y que son esporádicas o eventuales.

SE CARGA:Durante el ejercicio:1. Del importe de las erogaciones efectuadas por la empresa, derivadas de aquellas operaciones eventuales o esporádicas que no constituyen el giro o la actividad principal de la empresa, como la pérdida en venta de activos fijos, la pérdida de venta de inversiones temporales, faltantes o sobrantes, robos, etc.Al finalizar el ejercicio:2. Por cualquiera de los conceptos anteriores.

SE ABONA:Al final del ejercicio:1. Del importe de su saldo para saldarla, con cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Otros productos

Esta cuenta registra los aumentos y disminuciones derivadas de las ganancias o productos consecuencia de aquellas operaciones que no corresponden a la actividad o giro principal de la entidad y que son esporádicas o eventuales.

SE CARGA: Al finalizar el ejercicio:1. Del importe de su saldo para saldarla, con abono a la cuenta de pérdidas y ganancias.

SE ABONA: Durante el ejercicio:1. Del importe de las ganancias o productos obtenidos por la empresa, como resultado de aquellas operaciones esporádicas, eventuales o especiales que no constituyen la actividad principal de la empresa, como por ejemplo, la utilidad en venta de activo fijo, utilidad en venta de inversiones temporales, sobrantes, etc.Al finalizar el ejercicio:2. Por cualquiera de los conceptos anteriores.

Pérdidas y ganancias

Esta cuenta conocida como cuenta liquidadora, registra los aumentos y disminuciones que corresponden a todas y cada una de las cuentas de resultados, de ingresos, costos, gastos y productos, con la finalidad de obtener la utilidad o pérdida neta del ejercicio.

SE CARGA:Al finalizar el ejercicio:1. Del importe del saldo de la cuenta de compras.2. Del importe del saldo de la cuenta de gastos de venta.3. Del importe del saldo de la cuenta de gastos de administración.4. Del importe del saldo de la cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com