ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Energética TA1 “Panadería y Pastelería Barranca”

Adriana Muñoz HuamaniTrabajo22 de Noviembre de 2021

682 Palabras (3 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Facultad de Ingeniería

IN81- Gestión Energética

TA1

“Panadería y Pastelería Barranca”

Profesor:

Segura Rodríguez, William Salvador

Integrantes:

Muñoz Huamani, Adriana Susan (u20151b587)

                          Vicente Llerena, Alvaro Antonio (u201214758)

                                           22 de septiembre del 2019

1.  INTRODUCCIÓN

En los últimos años, el consumo de energía eléctrica se ha elevado a un ritmo superior al crecimiento económico, ya que suple las necesidades de todo proceso productivo y servicios, porque está relacionado con mayores niveles de vida y propósitos no materializados, mezcla esta que lleva a reflexionar, sobre todo si se tiene en cuenta que en energía se gasta una importante cantidad. (Luyando, 2014).

De acuerdo a lo mencionado anteriormente, podemos resaltar la importancia del uso controlado del consumo de energía eléctrica. Las entidades empresariales en búsqueda de generar mayores ingresos, aplican el sistema de gestión de la energía mediante la norma ISO 50001 con la finalidad de realizar mejoras continuas y sistemáticas del rendimiento energético de las organizaciones. Entonces, en base de dicha norma, el enfoque del siguiente trabajo es la evaluación del consumo de los artefactos eléctricos que operan a diario y sobre las mejoras que debemos plantear para reducir el gasto excesivo de este.

A continuación, presentaremos una auditoria energética de la Panadería Barranca en donde evaluamos el consumo mensual de electricidad de cada herramienta y/o equipo y el monto a pagar por este.

Cabe mencionar que el taller de trabajo de esta micro empresa, se encuentra ubicado en el primer piso de una casa familiar de 3 pisos.


  1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Panadería y Pastelería Barranca es una microempresa peruana dedicada por más de 20 años, a la producción de panes y pasteles en el Distrito Chosica. La empresa ofrece calidad en sus productos y servicios.

Nace en el año 1995 bajo el nombre Panadería Barranca y los dueños son Denisse Briceño y Raysa Briceño Barranca., la cual para el año 2000 llegó a ser una empresa que producía y distribuía panes a todo el distrito del Chosica y a distritos aledaños. En la actualidad sigue produciendo y distribuyendo panes al distrito Chosica. Se encuentra ubicado en Jirón Pasaje 125 Lurigancho Chosica.

El contacto de la micro empresa para todo tipo de pedidos de pastelería y panadería es:

Redes sociales: Panadería Pastelería Barranca

Teléfono: 991 294 898

[pic 2]


  1. ANÁLISIS DEL CONSUMO

3.1 CONSUMO HISTORICO MENSUAL[pic 3]

Aplicación de la tolerancia de rangos

Consumo (kwh)

Rangos (kwh)

Máximo recibo de mayo

1331

1397.55

Consumo real de mayo

1061.08

1061.08

Mínimo recibo de mayo

754

716.3

Se puede observar que el rango varia de [754-1331] kwh.

  1. ANÁLISIS ELÉCTRICO MENSUAL        [pic 4]

OBSERVACIÓN

  • La panadería y pastelería Barranca se encuentra en una casa familiar; lo cual, el taller se encuentra en el primer piso; así que, este consume aproximadamente 49.10% del total. El consumo total mensual es de 1115.83 kWh con un costo mensual de S/597.89.

[pic 5]

  • De acuerdo al gráfico, se puede denotar que el piso donde se consume más energía es en el primero; lo cual, es coincidente con el taller de la panadería, mensualmente llegan a coincidir un total de 566.50 KWh.

[pic 6]

  • Se puede observar que, en el primer piso, la zona que consume más energía es el área de la cocina; ya que, es donde se encuentra el taller de la panadería y pastelería. Esta zona consume mensualmente 376.89 kWh.

[pic 7]

  • Según el grafico, se puede concluir que la refrigeradora es el artefacto que más se consume en la cocina con un total de 310.50 kWh; ya que, este es muy útil para la empresa porque almacena todos los insumos. Adema, se llega a la conclusión de que al día tiene un costo de S/0.518/kWh; lo cual, llega a un total de S/160.84 mensualmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com