ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Contabilidad

julietteadler3 de Junio de 2014

546 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

Glosario “Fundamentos de contabilidad”

1.-Contabilidad:

Es el conjunto de conocimientos y funciones referidos a la creación, autenticación, registro, clasificación, procesamiento, resumen, análisis, interpretación y suministro sistemáticos de información significativa y confiable referida a transacciones y hechos que tienen, por lo menos parcialmente, un carácter monetario, requerida para la dirección y operación de una entidad y para los informes que deben ser sometidos para cumplir con las obligaciones hacia las distintas partes interesadas.

2.-Contabilidad de costos:

La Contabilidad de Costos es un proceso ordenado que usa los principios generales de contabilidad para registrar los costos de operación de un negocio de tal manera que, con datos de producción y ventas, la gerencia pueda usar las cuentas para averiguar los costos de producción y los costos de distribución, ambos por unidad y en total de uno o de todos los productos fabricados o servicios prestados, y los costos de otras funciones diversas de la negociación, con el fin de lograr una operación económica, eficiente y productiva.

3.-Costo:

o Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren.

o Son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo.

o Es el conjunto de pagos, obligaciones contraídas, consumos, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de producción, distribución, administración y financiamiento.

4.-Gasto:

Comprende todos los costos expirados que pueden deducirse de los ingresos. En un sentido más limitado, la palabra gasto se refiere a gastos de operación, de ventas o administrativos, a intereses y a impuestos

5.-Costo de Producción:

Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos.

6.-Precio de Venta:

El precio de venta bruto es el precio que paga el cliente, inclusive el impuesto sobre el valor añadido. El precio de venta neto es el precio sin el impuesto sobre el valor añadido.

7.-Costo de Venta:

Es la inversión inicial que se hace al adquirir un producto ya sea para manufactura o reventa y es el que se deduce del total del costo para separar la ganancia final del costo total.

8.-Costo Unitario:

Es el costo que se asigna directamente a cada unidad de producto. Comprende la unidad de cada materia prima o materiales utilizados para fabricar una unidad de producto terminado, así como la unidad de mano de obra directa, la unidad de envases y embalajes, la unidad de comisión por ventas, etc.

9.-Materia prima directa:

La materia prima directa se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados, se clasifica como MPD (materia prima directa) y pasa a ser el primer elemento del costo de producción.

10.-Materia prima indirecta:

La materia prima que no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados se clasifica como MPI (materia prima indirecta).

11.-Mano de obra directa:

Es conformada por los obreros y operarios cualificados de la empresa.

12.-Mano de obra indirecta:

Está conformada por las áreas administrativas de la empresa que sirven de apoyo a la producción.

13.-Cargos indirectos:

Son un conjunto de costos fabriles que intervienen en la transformación de los productos y que no se identifican o cuantifican plenamente con la elaboración de partidas específicas de productos, procesos productivos o centros de costo determinados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com