Glosario sobre el tema "finanzas"
karivasTrabajo4 de Febrero de 2013
3.102 Palabras (13 Páginas)639 Visitas
Introducción.
Se presentan las diversas palabras que son utilizadas en este lugar laboral.
Con el fin de ponerla en prácticas para facilitar la comunicación a base de esta materia.
También conocer el significado de las palabras que en el glosario se presentan.
Objetivos.
General: aprender sobre las palabras que se emplean en esta materia, y aprender el significado.
Especifico 1: facilitar el entendimiento de estas palabras para conocer y tener un buen conocimiento en esto.
Especifico 2: memorizar y poner en práctica las palabras cuando nos desarrollemos en un trabajo con mucha facilidad.
Conclusión.
En este trabajo se espera conocer as de la materia, con la finalidad de producir nuevos conocimientos y tener un acervo basto en esta profesión.
Bibliografía
• www.slideshare.net
• www.jovenbp.blogspot.es
• www.gerencie.com
• http://www.economia48.com
Contabilidad Sistema adoptado siguiendo determinadas convenciones para asentar correctamente el valor de los bienes, derechos y obligaciones de una persona física o jurídica.
Registro contable Proceso de incorporación, en el balance, en la cuenta de pérdidas y ganancias o en el estado de cambios en el patrimonio neto, de una partida que su
Impla la definición del elemento correspondiente y que satisfaga los siguientes criterios para su reconocimiento: que sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a la entidad, o salga de ella, y que la partida tenga un coste o valor que pueda ser medido con fiabilidad.
Datos Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos: los datos del impreso de la matrícula; los datos estadísticos se obtienen de la observación de un fenómeno en una población, y la totalidad de ellos es la muestra.
InformaciónEs un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Método Palabra que proviene del término griego métodos (camino o vía) y se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Las investigaciones científicas se rigen por el llamado método griego, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos, la comprobación de las hipótesis de partida.
TécnicaEs un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
CienciaEs el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.
Teoría económica Conjunto de principios derivados de la observación y estudio de los acontecimientos económicos, las interacciones entre agentes económicos, la formulación de predicciones sobre el desarrollo futuro de la economía, etc.
Principio Es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplos de principios físicos, en matemáticas, lingüística, algorítmico y otros campos también existen principios necesarios o que se cumplen sin más o que deberían cumplirse si se pretende tener cierto estado de hechos.
Catalogo es la relación ordenada de elementos pertenecientes al mismo conjunto, que por su número precisan de esa catalogación para facilitar su localización; por ejemplo, en un archivo o una biblioteca. Es comparable a un diccionario (catálogo de palabras), un callejero (catálogo de calles), un nomenclátor (catálogo de poblaciones), una guía telefónica (catálogo de números de teléfono), o un censo de población; de hecho, a cualquier base de datos.
Cuenta
1. Depósito bancario.
2. Partida donde se refleja la situación contable de los elementos patrimoniales de una sociedad.
Saldo
1. Importe favorable al cliente o a la entidad financiera, según resulte positivo o negativo, que arroja una cuenta bancaria.
2. Mercancía a bajo precio.
3. En contabilidad, cantidad resultante de compensar el debe con el haber.
Saldo deudor Saldo que arroja una cuenta bancaria a favor de la entidad donde está abierta y en contra de su titular o de sus titulares.
Saldo acreedor
Saldo que arroja una cuenta bancaria a favor de su titular o de sus titulares.
Activo Parte del balance de situación que refleja, en unidades monetarias, todas las partidas o cuentas donde figuran los bienes, derechos y otros recursos que la empresa posee y de los que espera obtener beneficios económicos.
Pasivo
1. Conjunto de obligaciones de pago contraídas por una sociedad frente a terceros, incluido su capital social.
2. En el contexto bancario, dinero depositado en cuenta por los clientes.
3. En un contexto contable, obligaciones en el presente surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa deberá desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro, incluyéndose las provisiones.
Capital Concepto que admite multitud de definiciones.
1. Según el DRAE, es el factor de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones de cualquier género que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo, se destina a la producción de bienes.
2. Desde un punto de vista financiero, patrimonio neto de una entidad.
3. Capacidad operativa de la entidad con arreglo al número de unidades producidas diariamente.
4. Total de recursos físicos y financieros de una entidad.
5. Bienes utilizados para generar otros bienes.
6. Uno de los tres factores de producción, junto con la tierra y el trabajo, que se genera mediante la acumulación de riqueza.
7. Cantidad de dinero invertida o prestada.
Patrimonio Conjunto de bienes, derechos y obligaciones pertenecientes a una persona física o jurídica, o afectos a un fin, susceptibles de estimación económica.
Capital exigible Constituye, en efecto, una garantía de los bonos que emite un banco con el fin de captar fondos en los mercados de capital para financiar su programa crediticio. Dado que no se reciben fondos en efectivo, el capital exigible no puede ser utilizado para préstamos directos. El capital exigible no representa fondos en efectivo.
Utilidad
1. Provecho que se saca de algo.
2. En América Latina está extendido el uso del término como sinónimo de “beneficio” o “ganancia”.
Utilidad bruta Sencillamente, la utilidad propia del producto o servicio que vendemos. Únicamente toma en consideración el costo de lo que vamos a vender y el precio al que lo vendimos. La utilidad bruta es una cantidad que resulta de: (Precio del producto-menos costo de ventas)
Utilidad neta Se entiende por utilidad neta, la utilidad resultante después de restar y sumar de la utilidad operacional, los gastos e Ingresos no operacionales respectivamente, los impuestos y la Reserva legal. Es la utilidad que efectivamente se distribuye a los socios.
Reservas Provisiones que se constituyen con beneficios no distribuidos, ya sea por imperativo legal o de forma voluntaria, como garantía de solvencia y que se utilizan como autofinanciación o bien para distribuir entre los socios en el futuro.
Impuesto Tributo o carga fiscal que se exige por ley con carácter general y obligatorio, normalmente en función de la capacidad económica de los obligados a su pago.
Ingreso
1. Entrada de dinero procedente de la comercialización de los bienes y servicios ofrecidos por la sociedad, o de manera extraordinaria de operaciones financieras o de otro tipo.
2. Colocación de fondos en la cuenta mantenida en una entidad financiera.
Egresos Salida de recursos financieros aún en el caso de que no constituyan gastos que afecten a pérdidas o ganancias.
Producto
1. Bien o servicio resultante de un proceso productivo.
2. Importe que se obtiene con la venta de un bien o servicio.
Gasto Reconocimiento contable de que el patrimonio neto de la sociedad ha sufrido un decremento como consecuencia de la salida de dinero por la adquisición de un bien o servicio, o de manera extraordinaria de operaciones financieras o de
...