HOY EN DIA ANATE LA GLOBALIZACION competitividad, calidad y exi
johnlop05Informe14 de Marzo de 2013
712 Palabras (3 Páginas)626 Visitas
Desde épocas muy antiguas y al día de hoy siempre se han estudiando los diferentes factores , conceptos y el papel tan importante que toman las empresas con la evolución del país en nuestra sociedad y el cambio que estas generan en el surgimiento de nuevos caminos de productividad , eficiencia, eficacia, de apoyo , de cambios de maneras de pensar, de procesos que conllevan a las mejores prácticas de producción de las empresas y de eliminar los diferentes conceptos que se tienen para la antigua administración de la producción.
HOY EN DIA ANATE LA GLOBALIZACION competitividad, calidad y exi
El libro LA META es claro ejemplo del cambio de las maneras de pensar, actuar y administrar la empresa con relación a la productividad, el manejar conceptos, técnicas ,tácticas y herramientas pasadas o actuales pero mal administradas, conllevan solamente a generar grandes errores en los procesos de las empresas dedicadas a la producción, como son el caso de la empresas de servicios , manufactura entre otras, es tal el caso de la fábrica UniCo la cual está centrada esta historia en donde las malas administraciones de sus procesos de producción conllevan a casi la perdida de dicha fabrica. Es a veces inconsciente para cualquier administración utilizar la rutina y no la cabeza con ideas innovadoras para obtener los mejores beneficios, muchas empresas caen en la idea de que las mejores maquinas son sinónimo de productividad , eficacia y eficiencia como pasa en esta historia ,donde el pensar que los robots son herramientas necesarias solo para lograr un alto rendimiento y de esta forma se amorticen los costos y acre en el error que solo esto se podrá logar si se fabrican piezas continuamente, el ganar dinero solo está relacionado con obtener altos rendimientos, pero también es claro y de gran ejemplo deducir en esta historia que el solo centrarnos en
obtener altos rendimientos nos hace alejarnos más aun de nuestra verdadera y propia meta, de esta forma concluyo la falsa idea de que la maquina será y la única herramienta para obtener mejores resultados.
Hoy en día algunas empresas centran sus proyecciones o metas en tan solo reducir los gastos de operación, pero la historia nos da a entender que es un grave error de planeación ya que no solo con bajar costos se logar el famoso equilibrio, sino también manejar inventarios adecuados y medidos a la demanda del mercado y de igual forma aumentar los ingresos, todos estos parámetros no pueden ir separados u olvidados del resto, al contario deben ir muy unidos.
«Sucesos dependientes y «fluctuaciones estadísticas» es de gran relación estos dos términos para la industria y los procesos de producción, según el libro LA META los «sucesos dependientes y «fluctuaciones estadísticas» son demasiado importantes ya que en realidad todo los procesos de fabricación y sus elementos propiamente hablando de los «sucesos dependientes, tienen Cada uno una única forma pero a su vez forman parte de un conjunto de
sucesos que son independientes entre sí pero que cada uno depende del otro para la elaboración de un fin en este caso el producto, esto es importante ya que algunas empresas no toman esto como elemento a favor para realizar una excelente planeación, elaboración de sus productos y desarrollar altos estándares de eficiencia y eficacia, con un buen manejo de los «sucesos dependientes evitamos que los gastos de operación aumenten y por consiguiente se lograrían aumentar su ingresos.
Las«fluctuaciones estadísticas» es otra variable con igual de importancia para las empresas ya que al obtener los niveles de fabricación iguales de la media se alcanzaran a realizar y controlar todos los procesos de producción con los mejores resultados.
Conclusiones
*¿Estará claro
...