Habilidades de la direccion de la empresa- CEUPE
ggaravaniPráctica o problema27 de Noviembre de 2021
595 Palabras (3 Páginas)61 Visitas
Caso 1
Pregunta 1
Propuesta 1
Teniendo en cuenta el clima laboral que se genero se debería trabajar sobre los grupos de trabajo. Considerando que ambas compañías se complementan entre si (producción y distribución), también deberían hacerlo los RRHH, ya que ambos tienen experiencias en dos eslabones claves para el desarrollo del negocio.
Los equipos podrían dar respuestas innovadoras y solucionar problemas que se presenten, del mismo modo las personas tendrán que compartir conocimientos entre si para llegar a conclusiones. Seria interesante ofrecer incentivos económicos a los equipos que logren objetivos.
Se armaran equipos de 6 personas y se realizaran de forma semanal reuniones de trabajo con los directivos a fin de corroborar el avance de los grupos haciendo preguntas a todos los miembros para determinar si tienen una comunicación fluida entre si.
Propuesta 2
El director de la empresa debería realizar reuniones de trabajo semanales con los supervisores de áreas a fin de que los mandos intermedios identifiquen los lideres dentro de los puestos inferiores para potenciar la obtención de los objetivos
Propuesta 3
El equipo directivo deberá establecer los nuevos objetivos de la nueva compañía y establecer un plan de comunicación para que lleguen a todos los empleados, a fin de tener en claro cual es la meta que se persigue.
La propuesta elegida para llevar a cabo es la 1, ya que de esa manera no solo se lograra un mejor ambiente de trabajo, sino que también se lograría integrar a las personas hacia el trabajo en equipo mejorando las relaciones interpersonales entre los miembros. Además, el director podría prestar especial atención en aquellas personas que están seleccionadas por la consultora para despedir a fin de saber si realmente esos recursos valen o no la pena dentro de la organización, dejando de la lado las relaciones personales que tiene con ellos.
Pregunta 2
Propuesta 1
Lucia podría expresar sus sentimientos tal cual los iba teniendo, de manera impulsiva y sin medir las consecuencias, dejando de lado lo racional. Si toma esta actitud probablemente genere una discusión y la relación con Carmen no vuelva a ser la misma. Asimismo hay que tener en cuenta que no todos los jefes toman de manera positiva las criticas.
Propuesta 2
Lucia podría optar por no decirle nada a Carmen, es decir, no mostrarle su decepción y enojo, creyendo que hacerlo no cambiaria nada. Podría seleccionar un compañero de trabajo de confianza y charlarlo con el, pidiéndole discreción. Si toma esta actitud hay que tener en cuenta que se podría generar falta de confianza y desmotivación, lo cual lleva a la ineficiencia laboral.
Propuesta 3
Lucia y Carmen podrían llevar adelante una negociación integrativa es decir, buscar la manera en que ambas ganen. Podrían establecer cuales son los objetivos comunes que tienen proporcionando la información relevante y fundamental para poder trabajar en equipo.
La propuesta elegida es la 3 ya que es la opción que generaría ventajas en ambas partes, ya que trabajarían las dos por un beneficio común dejando de lado los intereses personales de cada una. Seria la manera de evitar un conflicto que generaría desmotivación y además ayudaría a ponerse de acuerdo para que ambas pudieran transmitir un mismo mensaje. En la comunicación, y con un tema tan sensible como el trabajo de la gente, es fundamental que se eviten los ruidos o los mensajes confusos.
...