¿Hasta donde es valido el espionaje corporativo?.
URSUSMARITIMUSEnsayo28 de Abril de 2017
772 Palabras (4 Páginas)231 Visitas
INTRODUCCION.
“Cabe el espionaje en las negociaciones”. El fin justifica los medios es una frase que representa al maquiavelismo y quiere significar que gobernantes y otros poderes por ejemplo el empresarial han de estar por encima de la ética y la moral dominante para conseguir sus objetivos o llevar a cabo sus planes. Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase "el fin justifica los medios", ya que resume muchas de sus ideas. Maquiavelo entiende que todo Príncipe debe tener virtud y fortuna para subir al poder: virtud al tomar buenas decisiones y fortuna al tratar de conquistar un territorio o mercado, para nuestro caso, que le ayude o beneficie a conquistar.
IDEAS PRINCIPALES.
- ¿Hasta donde es valido el espionaje corporativo?
- ¿Es ético espiar al contrincante antes de una negociación?
- ¿Influye la moral en un proceso de negociación?
IDEAS SECUNDARIAS.
- Planes de fusión, informes financieros, bases de datos de clientes, estrategias de I+D, información privada del personal.
- Compañías privadas que se dedican al espionaje.
DESARROLLO.
Mi ensayo lo iniciare con la definición de espionaje. Espionaje Actividad secreta que consiste en tratar de conseguir información confidencial, especialmente de un país extranjero: el espionaje industrial tiene como fin conseguir información relacionada con una determinada industria. En efecto espiar es estar enterado de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de mi “adversario”. Y la primer etapa en el proceso de negociación es “La preparación”, Nada es más importante para el éxito final de una negociación que permitirse una preparación adecuada siguiendo los siguientes pasos antes de empezar: Familiarícese con el entorno y antecedentes de la situación, Estudie en profundidad los temas y los asuntos que deberá tratar, Anticípese a las tácticas de su interlocutor, Prevea su argumentación, Desarrolle sus posiciones, Desarrolle sus propios argumentos. ¿De que manera puedo preparar mi negociación si no es investigando los elementos mas profundos y detalles mas insignificantes de mi adversario? Y en este inter me viene a la mente dos frase del libro El Arte de la Guerra “Lo que es de importancia en la guerra es combatir la estrategia del enemigo.”, “Combate los planes del enemigo desde el principio”. Si yo de antemano puedo prever cual va a ser la estrategia de mi contrincante tendré la posibilidad de definir una contra estrategia o una defensa. A mi manera ver todo depende de que es lo que este en juego, un ascenso, un aumento de salario, una contrato para la compañía que represento, una negociación con el sindicato en turno con la empresa que represento. Es aquí donde entran las habilidades directivas y la toma de decisiones tomando muy en consideración a mi equipo de trabajo cuando la negociación es nivel empresarial y la negociación tendrá un impacto directo a mi empresa. Si negociaré mi ascenso o mi aumento de sueldo yo tendré que ser el responsable de la obtención de la información sin involucrar a mi equipo, ya que en un momento dado me resultaría contraproducente.
Me abocaré en este momento a reflexionar si tuviera que negociar un jugoso contrato que redundaría en excelentes utilidades para la empresa que represento. La primer pregunta seria ¿Mi equipo y yo tenemos la posibilidad de acceder a la información necesaria para presentarnos a la negociación? Tenemos la posibilidad de acceder a lo que llame en el principio de mi ensayo ideas secundarias. Si la repuesta es si, adelante y utilicemos todos los recursos que estén a nuestro alcance para hacernos de la información. Es aquí donde planteo en párrafos anteriores, ¿Que es lo que esta en juego?. ¿Es tan importante el contrato que dependeríamos de agentes externos para hacernos de la información?, ¿Qué tan confiable seria esa información?, ¿Valdría la pena el costo- beneficio?, ¿Éticamente es valido?, ¿De lograr una buena negociación con ventajas para la empresa, mi conciencia estará tranquila con un “Gran logro a los ojos de mis jefes”?.
...