ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espionaje corporativo

Barbara RiquelmeInforme12 de Julio de 2021

864 Palabras (4 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 4

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE[pic 1]

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

__________________________________________________________________


Espionaje corporativo

                Integrantes:

                                                                                                       Sergio Huerta

                                                                                                       Oscar Ibarra

                                                                                                       Bárbara Riquelme                    

                                                                                                       Victoria Bustos


Profesora: María Paz Medina

__________________________________________________________________

Santiago, Chile 

2021

Pregunta 1: ¿Podría imaginar un problema de negocios tan peligroso donde usted aprobaría una misión de espionaje, si fuera el encargado de hacerla?

Primeramente, debo tener claro el motivo por el cual debiese usar espionaje, suponiendo que mi competencia, ofrece el mismo servicio que yo y aun así es más lucrativa que mi empresa, lo primero que se me viene a la mente seria ¿qué puedo hacer para lograr posicionarme igualitariamente o superior a dicha empresa? Entonces una de las posibilidades más acertadas es tener el conocimiento de los trabajadores y exempleados esenciales de la dicha empresa, para así proponer una oferta laboral, con el fin sacar el máximo provecho al recurso humano, donde contribuirán conocimientos e información tanto explícitamente como implícitamente. A mi parecer esta forma de espionaje es relativamente afable para llevarla a cabo en una misión.

Pregunta 2: ¿Existirán algunas circunstancias en las cuales el espionaje corporativo sea ético? Si es así, ¿Cuáles son?

Debemos saber que cada persona desarrolla su grado de ética individualmente, aunque de todas maneras como sociedad existen estándares de ética. Una persona que incurra en espionaje corporativo, para la empresa en la cual trabaja, será señalada como sin principios, con falta de moral y transgresor de leyes, así mismo para la empresa puede provocar perdidas monetarias, perdida de clientela y su prestigio no será el mismo, entonces afirmamos que el espionaje no es ético en ninguna circunstancia y puede ser la causal de cierre de una empresa.

Pregunta 3: ¿Es ético que una compañía trate de perjudicar a otra de esta manera?

Como se aclara en la pregunta anterior, como sociedad disponemos de una ética impuesta y conllevamos estándares de lo que se ve bien o lo que esta mal, por ello no es ético que una empresa prejuicie a otra a través de opiniones no fundamentadas en hechos, sino a mi parecer que son fundamentadas en envidia. En un mundo utópico las empresas deberían favorecerse una a las otras, para consolidar armonía, pero lamentablemente vivimos en un mundo real y de competencia, donde se espera siempre ser mejor que el otro, por ello se mantienen estrategias de sabotaje para empresas del mismo mercado y claramente jugar con la mente de los consumidores cuestionando las consecuencias que puede llegar a generar una empresa son válidas, aclarando que no son éticas, pero si aceptables dentro de la competencia para llegar a un fin.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (60 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com