Herramientas De Planificacion
FRANDENNISE5 de Diciembre de 2012
836 Palabras (4 Páginas)1.004 Visitas
Modulo 4: Herramientas de Planificación y Control
“Competencias”
Nombre: Francesca Bascuñan Martínez
Asignatura: Administración Online
Profesor: Maria Isabel Rojas Soto
Semestre : Primavera 20111
Preguntas Caso 1
1. ¿Qué rasgos, habilidades y conductas asociados con los líderes exitosos identifica usted en Grace? ¿considera que ella puede resaltar alguna característica para mejorar su capacidad de liderar?
R-La responsabilidad y constancia. Ella puede resaltar el respeto y la voz de mando y ser imparcial con sus subalternos o sea en el trabajo es jefa y afuera es amiga.
2. ¿A qué se debieron los problemas que tuvo Grace para realizar cambios y para mantener la disciplina cuando recién ascendió al puesto de supervisora?
R-El problema se debió en su gran mayoría a la falta de experiencia en el cargo asignado, es decir, falta de liderazgo y organización con sus subalternos (amigos.) ya que Grace tenía mucha experiencia teórica y práctica, pero no en liderazgo.
3. Analice la situación de liderazgo de Grace en términos de sus fuentes de poder: ¿Hay algún tipo de poder que Grace no pudiera o no debiera utilizar? ¿De qué tipos de poder dispone y cuales le ayudarían a mejorar el efecto de su liderazgo?
R-El poder que no debiera utilizar es el de acudir por cualquier motivo o problema a su jefe directo.
Tiene el poder de organizar los turnos diarios de su grupo, organizar y supervisar su trabajo y capacitarlos. Debería tener el poder de sancionar para que pueda imponer respeto y acaten sus órdenes.
4. En esta situación, ¿hay presente algún posible sustituto del liderazgo? Para que Grace llegue a ser una líder eficaz, ¿Qué neutralizadores debe superar?
R-Los posibles sustitutos pueden ser los otros supervisores y su jefe directo.
Debe superar la amistad, conversar con sus amigos y separar afectos y emociones del trabajo.
Preguntas Caso 2
1. ¿Qué efectos, si fuera el caso, es probable que tenga el énfasis en las reuniones trimestrales de los empleados con los administradores de alto nivel de Iams, sobre la calidad y el alcance de la comunicación cotidiana entre los administradores de nivel inferior y sus subalternos? ¿Cómo ayudará u obstaculizará dicha comunicación?
Los efectos que tuvo fueron: mejoro la comunicación, el desempeño de los trabajadores y por lo tanto el de la empresa.
La comunicación ayudara a que los empleados tengan más información sobre la situación de la empresa, y una mayor cercanía con los altos mandos, ya que así los trabajadores sentirán una real y mayor preocupación por sus necesidades.
2. ¿Con el paso de los años cómo ha cambiado la riqueza de medios que utilizan los gerentes de Iams? ¿Cómo cree usted que tales cambios hayan afectado a emisores y receptores?
La riqueza de medios a cambiado ya que en la actualidad se ocupan más medios tecnológicos (videos conferencias, foros, etc.), en vez de viajar a cada planta.
Los cambios ayudaron a mejorar la retroalimentación entre ambas partes, que la comunicación entre medios tecnológicos es más viable, mas amistosa y rápida para fines de mejoramiento.
3. ¿Los beneficios de la comunicación por efectuar reuniones que abarcan a toda la empresa, compensan los costos por detener las operaciones para que los trabajadores acudan a ellas, y por hacer que los ejecutivos viajen a las distintas sedes de las juntas? Explique en que basa su respuesta.
R-Si
...