Herramientas de estrategia: ideación
Enrikeramosg12Apuntes4 de Marzo de 2021
703 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
Herramientas de estrategia: ideación
Con esta herramienta podemos tener un sinfín de ideas para establecer un negocio para así saber cuales son buenas y que beneficie y cuales son malas.
Para la creación de nuevos negocios lo fundamental es tener en cuenta que siempre hay que mirar al futuro y no a las derrotas del pasado ya sea una derrota personal o de algún familiar o amigo.
La creación de un nuevo negocio no solo se basa en observar a la competencia a copiar, si no de brindar mejor calidad que permita crear valor y generar ingresos.
La creación de un ensayo rural tiene más probabilidades de ser un éxito por ser un producto de campo este suele ser más novedoso.
Los pasos para un proceso de ideación:
- Diversidad en el equipo
- Estudio de clientela y otros negocios existentes
- Expansión
- Tener ideas seleccionadas
- Creación de prototipos
Herramienta estratégica: pensamiento visual
En los tipos de modelo de negocios están formados por varios módulos y sus interrelaciones por lo que resulta complicado comprender un modelo sin antes dibujarlo.
Para tener un mejor entendimiento es bueno, el uso de herramientas como fotografías, diagramas y de esa manera tener n mejor debate con respecto al negocio. De acuerdo a las imágenes y diagramas tendremos las ideas mas claras.
Una buena representación gráfica transforma los modelos de negocio en un objeto permanente que va a servir como un punto de referencia para los debates. Con una representación grafica mejorara la calidad del debate y con mas facilidad.
Con un dibujo se puede explicar el modelo de negocio a los inversionistas socios y empleados, la combinación de imagen y texto facilita las palabras.
Herramienta estratégica: creación de prototipos
Los prototipos son una potente herramienta para el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Este método convierte los conceptos abstractos en tangibles a facilitarte las buenas ideas.
Los prototipos tienen como finalidad el debate, análisis y corrección de un concepto.
La creación de prototipos de modelos de negocio requiere una mentalidad que se denomina actitud de diseño.
Para entender bien los pros y contras de las diferentes posibilidades y avanzar en el análisis se necesitan varios prototipos de los modelos de negocio con diferentes modelos de detalles.
- Dibujo en una servilleta
- Lienzo elaborado
- Plan de negocio
- Prueba de campo
Herramienta estratégica: escenarios
Los escenarios pueden ser guías útiles para orientar el diseño de nuevos modelos de regreso a la innovación a partir de las ya existentes.
Se pueden identificar dos tipos de escenarios, en el primero se describen diversos aspectos relacionados con el cliente, como se utilizan los productos, que tipos de clientes lo utilizan o cuales son las reocupaciones los deseos y loa objetivos de los clientes.
En este escenario se basa en aportaciones de, pero van un paso más allá al incorporar sobre los mismos en una serie de imágenes concretas y definidas.
Con las aportaciones de los clientes se diseñan modelos de negocios, con los que se identifican canales adecuados.
El segundo tipo de escenario describe ene el entorno en que un negocio competirá en el futuro hay que imaginar el futro con detalles concretos.
Este ejercicio ayuda a saber qué negocio adecuado estaría bien para el futuro.
Herramienta estrategias: innovación en valor-aléjate de la competencia
Dado el entorno dinámico y altamente competitivo que rodea a los agronegocios el consumidor y las alianzas entre empresas son fundamentales para su sostenibilidad y competitividad.
Los agentes del sector rural deben de ir más allá de la demanda actual y entender el espacio desconocido del mercado con un nuevo producto.
...