ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDENTIFICAR MERCADO OBJETIVO Y SISTEMA DE RIESGO SEGÚN SEGMENTACIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS

Camilo1989Trabajo23 de Febrero de 2022

2.413 Palabras (10 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 10

IDENTIFICAR MERCADO OBJETIVO  Y  SISTEMA  DE  RIESGO  SEGÚN  SEGMENTACIÓN  DE LAS ENTIDADES  FINANCIERAS

PRESENTADO POR

CRISTIAN CAMILO VARON BURGOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

TECNICO EN SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS

CARTAGENA, COLOMBIA

2022

IDENTIFICAR MERCADO OBJETIVO  Y  SISTEMA  DE  RIESGO  SEGÚN  SEGMENTACIÓN  DE LAS ENTIDADES  FINANCIERAS

CRISTIAN CAMILO VARON BURGOS

PRESENTADO A

JOHNNY ALEXANDER SOLARTE ZAMBRANO

EVALUAR SOLICITUDES FINANCIERAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

TECNICO EN SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS

CARTAGENA, COLOMBIA

2022

INTRODUCCIÓN

Con esta guía de aprendizaje se pretende que como aprendiz adquiera el conocimiento necesario para definir un mercado objetivo y segmentar el mercado, pasos básicos para apoyar la vocación emprendedora que la formación de SENA cultiva en sus aprendices.

Para esto se debe tener en cuenta las necesidades y características de los clientes, así se puede enfocar a una  estrategia exitosa no solo para captar a clientes sino también para retenerlos, elementos claves para el éxito de un emprendimiento.

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        3

MISIÓN        6

VISIÓN        6

OBJETIVOS        7

OBJETIVO GENERAL        7

OBJETIVOS ESPECÍFICOS        7

DESARROLLO        8

a. ¿Qué conclusión tiene acerca del video?        8

b. ¿Cuál era el objetivo principal de la llamada reina de corazones?        9

c. ¿Qué características tenía la reina de corazones?        9

Observe el siguiente video: ¿Cómo identificar mi mercado objetivo? Target Market Analysis Tool - empowering people. Onsite.        10

Segmentación del mercado        11

Ventajas del mercado objetivo        12

Desventajas del mercado objetivo        12

¿Cuáles son las características del mercado?        13

¿Qué tipos de mercado objetivo existen?        13

¿De qué manera se puede determinar la segmentación del mercado?        15

¿Qué elementos componen un estudio de mercado?        15

Los elementos básicos de una investigación de mercado son:        15

2.Ejercicio de apropiación – Segmentación mercado        16

Mercado Objetivo        17

Segmentación del mercado        18

Variables demográficas        18

Psicográficas        18

Conductuales        18

CONCLUSIONES        22

BIBLIOGRAFIA        23

MISIÓN

Identificar  y satisfacer las necesidades de los consumidores financieros que pueda contactar a través de mi desarrollo profesional. Ofreciendo una atención oportuna, pertinente y apoyada en información actualizada  y mi formación técnica.

VISIÓN

En el 2025 ubicarme laboralmente en una entidad financiera de renombre donde pueda colocar en práctica mis conocimientos.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Adquirir conocimiento sobre el mercado y la metodología para su segmentación teniendo en cuenta el objetivo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Analizar la bibliografía disponible y sugerida a fin de determinar la segmentación del mercado.
  • Elaborar y presentar un trabajo conforme con las directrices de la guía de aprendizaje.

DESARROLLO

          Comience por ver el siguiente video, desde el minuto 00:00 hasta el minuto 19.09:

7 estrategias de marketing que llevaron al éxito a La marca Arturo Calle.

Durante la visualización del video, reflexione sobre las siguientes preguntas y comparta su opinión con el grupo:

a. ¿Qué conclusión tiene acerca del video?

Las estrategias de Arturo Calle estuvieron enfocada a proveer vestuario que se adapten a las necesidades de sus clientes, desde prendas que transmitan exclusividad para cada etapa de la vida de un hombre apoyadas con materias primas de calidad. Se apoyo de igual forma en la ubicación de puntos de ventas en lugares estratégicos, vitrinas con modelos que llaman la atención y talento humano capacitado para asesorar a atender a los clientes dándole un plus pues no solo se vende ropa si no también una experiencia de atención en cada punto de venta.

b. ¿Cuál era el objetivo principal de la llamada reina de corazones?

Este era un servicio de citas especializado y dirigido para personas de estrato socioeconómico alto, donde se pretendía concertar citas entre personas del mismo estrato económico y posteriormente llegar al matrimonio.

c. ¿Qué características tenía la reina de corazones?

Las características que tenía la reina de corazones eran:

  • Era muy profesional y amaba lo que hacía, en cuanto su trabajo
  • Era muy directa y respetuosa con lo que hacía y decía
  • Era muy generosa, paciente, humilde y solidaria

Los mercados son considerados como conjuntos de compradores potenciales y se tienen en cuenta características mencionadas anteriormente, como también un perfil demográfico y socioeconómico.

Una vez establecemos nuestro mercado objetivo, podemos segmentar dicho mercado y orientar nuestra oferta a un determinado subgrupo (segmento), en función de sus hábitos, costumbres y valores.

El mercado objetivo es aquel grupo a quien va dirigido un producto o servicio concreto. Si nos remitimos a sus orígenes, el mercado objetivo era grupo de individuos que se agrupaban por edad, género, o perfil social.

Observe el siguiente video: ¿Cómo identificar mi mercado objetivo? Target Market Analysis Tool - empowering people. Onsite.

Respuesta

El mercado objetivo es fundamental para determinar al grupo de persona a quien va dirigido el producto que se desea promocionar u ofertar, todo depende de la política de la empresa, antes de lanzar el producto al mercado, evalúan la necesidad de la población y enfocarse muy bien a quien va dirigido, primero miran las necesidades de la población, ya sea clase baja, media o alta, dependiendo esto se verá reflejado el éxito del producto para atrapar clientes potenciales, estos a la vez puedan aprovechar mucho de sus beneficios, hay vemos el ejemplo de la marca Arturo Calle su producto va dirigido al sexo masculino entre todas las edades, sus tiendas no están ubicada en cualquier lugar, esta marca están ubicados en los mejores centros comerciales de las ciudades que va dirigido a la clase media y clase alta, con precios accesibles para este target o público objetivo.

Segmentación del mercado

La segmentación del mercado tiene mucho que ver con la clasificación de los clientes potenciales, aquí se clasifican dependiendo:

  • Población a quien va dirigido el servicio o producto
  • Clase social
  • Estilos de vida
  • Costumbres o personalidad

En el cliente con la segmentación se busca alcanzar la preferencia de marca a fin de lograr la fidelización. Puesto que cuando un cliente es fiel siempre estará dispuesto a pagar el valor que se determine.

Teniendo en cuenta el video, Arturo Calle se enfoca en hombres de la clase Media y Alta, en contraste con las microfinancieras que su mercado objeto termina siendo la clase Baja de recursos moderados.

Ahora bien, profundice sus definiciones, reflexionando sobre las ventajas y desventajas de describir un mercado objetivo; le puede ayudar el contestar las siguientes preguntas:

Ventajas del mercado objetivo

  • Se optimizan los recursos: tener determinado el mercado objetivo al cual se desea alcanzar permite a la empresa optimizar costos puesto que se tienen clara las estratégicas de comunicación, promoción, distribución y canales adecuados para comercializar los bienes o servicios.

  • Servicios enfocados y eficaces: Cuando se realiza una investigación de mercado objetivo, se puede determinar de forma más precisa la demanda y la oferta se verá orientada a satisfacer a estos clientes.
  • Creación de servicios a la medida: Con el conocimiento del mercado no solo se enfocan mejor los productos a clientes, si no que permite conocer donde están necesidades insatisfechas  y a partir de esto crear nuevos productos o servicios.

Desventajas del mercado objetivo

Debido a que la determinación del mercado objetivo obedece a la determinación de variables estas pueden cambiar en cualquier momento, por eso cuando se focaliza un mercado objetivo la estrategia y lanzamiento del producto no debe demorar, puesto que puede correrse el riesgo que la necesidad cambie. De igual forma debido a este mismo dinamismo puede que el producto que se diseñó o destinó a cierto mercado ya no sea de agrado  de los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (179 Kb) docx (85 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com