IMPORTANCIA DE PENETRACION DE MERCADO
Martín Andrés Taborga JustinianoEnsayo24 de Agosto de 2021
3.391 Palabras (14 Páginas)359 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENÉ MORENO
‘’FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES’’
COMERCIO INTERNACIONAL
[pic 1]
GRUPO 11: IMPORTANCIA DE PENETRACION DE MERCADO
INTEGRANTES: Arlet Beatriz Bravo Zenzano 218143265
Natalia Ortiz Casupa 218156022
Grabiela Barba Campos 218078463
Denisse Nicol Lijeron Salazar 218151780
Carla Andreany Carvalho Cujuy 218126565
Romaneth Moreno Rodriguez 218082282
DOCENTE: Lic. Fernando Parrado Ruiz
MATERIA: Marketing Internacional 1
FECHA: 13/08/2021
SANTA CRUZ
ÍNDICE
INTRODUCCION 3
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE MERCADO? 3
Seis aspectos claves para una estrategia de penetración de mercado: 4
1.- ¿Qué es la penetración de mercado? 4
2.- ¿Cómo funciona esta estrategia? 5
El branding: 5
Engagement: 6
3.- ¿Qué importancia tiene la penetración de mercado? 6
Incremento de la cuota de mercado: 6
Desarrollo de marca: 7
Incremento de los ingresos: 7
4.- ¿Cómo definir una estrategia de penetración de mercado para tu negocio? 7
Haz benchmarking: 8
Identifica y comprende las necesidades de tu audiencia: 8
Buyer Persona: 8
¿Quiénes son tus competidores? 9
El Share of Voice: 9
¿Cómo medimos el Share of Voice? 9
5 ¿Cuáles son las principales estrategias de penetración de mercado? 10
Reasignar productos: 10
Invertir en contenido: 11
El Inbound: 11
Estrategias de engagement: 11
6.- ¿Qué ejemplos exitosos vale la pena recordar? 12
Bimbo: 12
Ron Barceló: 12
Lonely Planet: 12
Conclusión: 13
INTRODUCCION:
La estrategia de penetración en el mercado consiste en incrementar la participación de la empresa de distribución comercial en los mercados en los que opera y con los productos actuales, es decir, en el desarrollo del negocio básico. Esta estrategia se puede llevar a cabo provocando que los clientes actuales compren más productos (por ejemplo, ampliando los horarios comerciales), atrayendo a los clientes de la competencia (por ejemplo, bajando precios) o atrayendo a clientes potenciales (por ejemplo, ofreciendo parking gratuito). Desde el punto de vista de las empresas de distribución comercial, esta estrategia consistir en crecer sobre la base del mismo formato comercial dirigido al mismo mercado.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE MERCADO?
El término penetración de mercado hace referencia a la estrategia que adopta una empresa para introducirse en un mercado nuevo. También se utiliza como un indicador para medir la cuota de mercado de un servicio o producto.
La estrategia de penetración en el mercado consiste en incrementar la participación de la empresa de distribución comercial en los mercados en los que opera y con los productos actuales, es decir, en el desarrollo del negocio básico.
La penetración de mercado es el trabajo de expandir marcas para ganar más consumidores dentro de sus segmentos, sin tener que lanzar nuevos productos. Este trabajo pasa por estrategias de acercamiento y engagement, creando nuevos significados y garantizando que el público tenga más interés en la empresa y lo que vende.
Los segmentos competitivos requieren esfuerzos estratégicos para conquistar el espacio, y el Marketing lo hace posible, precisamente.
A veces, las empresas ven buenas oportunidades para expandir su audiencia y llegar a más consumidores y, en esos momentos, lo mejor es trabajar para aumentar la penetración en el mercado.
Esta estrategia ayuda no solo a incrementar las ventas, sino también a ganar una mayor proporción de consumidores que, en ese momento, están comprometidos con otras marcas.
Generar más competitividad es una búsqueda constante, especialmente en mercados con muchos contendientes. Y es posible conseguirlo, siempre que se planifique y ejecute el trabajo estratégico.
La penetración de mercado tiene como objetivo ganar espacio y cuotas de manera inteligente, considerando todos los factores relacionados con el producto y las expectativas del consumidor.
Seis aspectos claves para una estrategia de penetración de mercado:
- ¿Qué es la penetración de mercado?
- ¿Cómo funciona esta estrategia?
- ¿Qué importancia tiene la penetración de mercado?
- ¿Cómo definir una estrategia de penetración de mercado para tu negocio?
- ¿Cuáles son las principales estrategias de penetración de mercado?
- ¿Qué ejemplos exitosos vale la pena recordar?
1.- ¿Qué es la penetración de mercado?
La penetración de mercado es una estrategia que apunta a incrementar las ventas dentro de una base o segmento en el cual la empresa ya opera.
La idea es llegar a más consumidores dentro de esa audiencia, generando competitividad en la búsqueda para conquistar a quienes aún no son clientes de la marca. En consecuencia, esto permitirá a la empresa «robar» y atraer consumidores de sus competidores.
Este trabajo de penetración trae un beneficio principal, que es el aumento de la participación de mercado, es decir, el nivel de demanda que la empresa cubre con sus productos y servicios.
La estrategia de ampliar el alcance permite una base de clientes más grande, lo que generará más ingresos y mejorará la competitividad en ese segmento. A veces, existe un poco de confusión relacionada con este concepto. Cuando esto sucede, se clasifica como una estrategia de entrada al mercado, con el fin de buscar competitividad. Sin embargo, en realidad se trata de expansión, como medio para ayudar a llegar a más personas que ya forman parte de la segmentación de audiencia. La práctica tiene como intención aumentar la visibilidad y vender a más usuarios dentro del público objetivo.
2.- ¿Cómo funciona esta estrategia?
La penetración de mercado debe basarse en una estrategia de Marketing, ya que es necesario trabajar primero en comprender el mercado.
Partiendo de esto, las empresas necesitan invertir en el desarrollo de sus marcas, enfocándose en lo que pretenden transmitir al mercado. Estos son cambios que, por supuesto, deben comenzar desde adentro hacia afuera.
En estos esfuerzos, un trabajo de branding adecuadamente estratégico ayudará a la marca a proyectar su imagen de manera más contundente con el público objetivo, reforzando su participación de mercado.
Como la penetración es una estrategia de expansión, es fundamental asegurarse de que los consumidores vean tu marca desde una perspectiva destacada, percibiendo los diferenciales que tiene.
Siempre es importante recordar que la penetración de mercado seguirá trabajando con los productos que la empresa ya vende y con las personas a las que esta empresa ya quiere llegar, pero haciéndolo de forma más consistente, efectiva y acentuada.
La expansión, en este caso, se someterá a un trabajo de acercamiento, que se asocia a estrategias de Marketing específicas que permitirán un mayor engagement.
El branding:
Se puede definir como el proceso de construcción de una marca. Se busca dar peso y mostrar todas las cualidades que tiene la marca en sí para que el cliente pueda conocer los valores y visión que la marca tiene y que le sirve para diferenciarse de otras.
Engagement:
Es un término original del inglés que, en español, se usa para determinar el compromiso que se establece entre una marca y su audiencia en las distintas comunicaciones que producen entre sí.
3.- ¿Qué importancia tiene la penetración de mercado?
La penetración de mercado puede ser determinante para que tu empresa ocupe un lugar destacado en su segmento. Esto impacta directamente en la percepción que tiene el consumidor de tu marca y, por supuesto, puede atraer más oportunidades para impulsar las ventas.
...