ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACION DE MERCAD

IRICAR8414 de Marzo de 2013

693 Palabras (3 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Para alcanzar el éxito de organización se requiere de intuición, potencial, competitividad y un buen liderazgo organizacional. La mayoría de las organizaciones tiene como propósito la venta de un producto o servicio por lo que principalmente se debe realizar una investigación de mercado; que permita la recopilación, el análisis de datos e interpretación de la información para determinar quiénes podrían ser sus clientes reales o potenciales.

Igualmente la investigación del mercado estudia el comportamiento de sus clientes y su competencia directa e indirecta obteniendo toda la información relacionada a la actividad mercadotecnia con el fin de ofrecer a la organización detalles precisos para la toma de decisión que ayude a la soluciona de problema y a su vez orientarse hacia la satisfacción de sus clientes.

La investigación de mercado tiene como función

• Proporcionar información real y precisa a la organización acerca de mercado y los consumidores.

• Ayuda a conocer el tamaño del mercado.

• Determinar el éxito o fracaso de una organización al momento de entrar al mercado.

• Permite definir las características de los clientes como gustos, intereses, deseos, hábitos, compras con el fin de llenar sus expectativas.

• Ayuda a la toma de decisiones.

• Proponer la aplicación de estrategias.

• Entre otras.

PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Para que se lleve a cabo el proceso de investigación de mercado es necesario la aplicación de una serie de etapas de forma metódica y organizada para obtener resultados confiables que garantice su relacion con la variable de estudio.

Etapas:

1. Identificación del Problema:

En esta etapa lo primero que se requiere es determinar notoriamente cuál es el problema a disipar, para luego buscar la información necesaria acerca del problema a investigar.

2. Creación del diseño de investigación.

Representa la estrategia que los investigadores sugieren con la finalidad de resolver el problema del estudio indicando la estructura a seguir de la investigación. Se utilizan dos tipos de estudios para dar respuesta a los objetivos planteados, entre estos tenemos

• Los descriptivos; que indagan acerca de una caracterización de la situación

• Causales; son aquellos problemas que tiene como fin ofrecer una justificación de la causas de un determinado fenómenos.

3. Selección del método básico de investigación.

En esta etapa se escoge el método más adecuado para adquirir los datos necesarios para buscar una solución al problema se debe tener mucho cuidado al momento de seleccionar el método para evitar pérdida de tiempo.. Entre los métodos tenemos La encuesta/entrevista, la observación y experimentación.

4. Selección del procedimiento de muestreo.

Luego que la población objeto de estudio está definida y se ha determinado el método de investigación, se procede a determinar la muestra de la población.

La muestra se clasifica

• En probabilística; todo miembro tiene la probabilidad de ser seleccionado. Y entre ellas tenemos la aleatoria simple, estratificada, racimo, sistemática.

• No probabilística; no todos son seleccionados los tipos son conveniencia, criterio, cuota y bola de nieve.

5. Recopilación de los datos.

En esta etapa se recopilan los datos por medio de la técnica de recolección de datos considerando, la accesibilidad de la población, a través de las cuales el investigador los consigues, ya sea mediante sus sentidos o utilizando medios más sofisticados.

6. Análisis de los datos

Es una etapa que emplea el investigador para procesar la información recolectada, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com