ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto De Las Tecnologias En Las Pequeñas Empresas

edgarsamuel23 de Julio de 2014

993 Palabras (4 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 4

EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS

La gran mayoría de las empresas mexicanas son pymes existen 261,253 micro empresas y 15,470 pequeñas y medianas empresas según el inegi y sector 2014, es importante analizar el factor tecnología para potencializar a las micro y medianas empresas…

Se plantea una metodología de estudio la cual consiste en tomar en cuenta al contexto, entrevistas a profundidad y a encuestas, que van de la mano con una investigación documental, una investigación cualitativa y cuantitativa, el criterio está centrado a partir de la definición que hace la secretaría de economía que clasifica a las empresas de acuerdo al número de empleados que cada una tiene, en el estudio de cuenta se excluyeron franquicias y cadenas, llama la atención que el 63% de las empresas estudiadas cuentan con no más de 60 empleados.

Un estudio hecho por la unidad de economía inteligente, para medir el grado de penetración de las Tic´s o la capacidad de adopción de las tecnológica o (e-readiness) revela que México y Latinoamérica se encuentran calificados con 4.74 y ocupan el 5° lugar de esta clasificación, mientras que en Norteamérica ocupan el primer lugar con 8.34 de calificación.

También revela que el 19 por ciento de los mexicanos cuentan con una computadora y solo el 9% utiliza internet en su hogar, mientras que la penetración de la tv es de 93%, otro dato que es bastante interesante es que para la OCDE solamente el 25% de los hogares en México cuentan con conexión a internet y más curioso aún es la falta de costumbre de los mexicanos para realizar servicios bancarios o financieros por la red.

Por lo que toca a la comercialización por internet es interesante que el principal producto comercializado por internet sean los boletos de avión, seguidos de artículos de computación y al final se encuentran las cosas de deportes y fitness.

Parte de estudio arroja que los usos más representativos de las tics, el internet se encuentra en primer lugar con 73% mientras que el correo electrónico es la forma más frecuente con un 72% para mantener las comunicaciones con los clientes, le siguen las aplicaciones para administrar base de datos de proveedores y programas específicos por giro, es desconsolador el dato de que aún existen empresas que no cuentan en plena época del uso de las tecnologías de la información y la comunicación con equipo de cómputo a su alcance.

El grado de adopción y actualización tecnológica refleja que el principal motivo por el cual no se agregan a los negocios esta tecnología, es por no considerarse necesaria o indispensable. Otro problema que se refleja es que las empresas que ya las han adoptado, las actualizan de dos meses a dos años, sin contar aquellos que nunca las han actualizado. Y este estudio señala que si bien se han creado sitios web el aprovechamiento del software y las aplicaciones es limitado. Así mismo el desconocimiento de las tecnologías existentes y la percepción de que la inversión es alta o muy alta (47%), son motivos que inhiben la adopción quienes invierten en tecnologías, dicen hacerlo con el propósito de ser más competitivos (55%) y reducir costos (22%) destaca que en el 83% de las empresas, el personal muestra una actitud abierta o muy abierta para introducirse a las tecnologías.

Es importante destacar que en cuanto a los beneficios, señalan los que han invertido en tecnologías (81%) consideran que ha sido benéfico o muy benéfico. El 62% percibe que les ha permitido reducir costos y el 45% planea hacer una reinversión en los próximos 12 meses. Lo que demuestra que las personas con amplio sentido para mejorar sus servicios les ha funcionado, en este caso yo considero que dichas cifras y casos son el ejemplo de una gran oportunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com