Impacto De Las Tecnologías Nuevas En El Proceso De Liderazgo
gisellavaldez3 de Febrero de 2014
585 Palabras (3 Páginas)482 Visitas
Impacto de las tecnologías nuevas en el proceso del liderazgo
Según Create (2012), en principio, el liderazgo viene a ser el grupo de capacidades directivas que una persona posee para influenciar sobre un número determinado de individuos, logrando que éstos trabajen por metas comunes. Todas las empresas prescinden de líderes innovadores que descubran los talentos que tienen para obtener los resultados anhelados. Así, el líder precisa de la innovación para enfrentar las nuevas tecnologías como la globalización y el internet (Create, 2012).
Los líderes innovadores reconocen las habilidades y restricciones que tienen los miembros de su equipo; tienen actitudes analíticas, se orientan a los resultados, dan ánimos a sus equipos y los ayudan a que relacionen sus habilidades con los objetivos comunes (Create, 2012). Así, el líder del presente siglo es aquel que procesa información de mejor forma, para luego analizarla e interpretarla rápidamente, y por último, usarla de una manera creativa e innovadora.
El líder innovador es aquel que sabe cómo enfrentarse a las nuevas tecnologías; es el que encuentra oportunidades en situaciones donde otros no las ven (Create, 2012). Los principales fines de un líder creativo o innovador consisten en instaurar las metas, las prioridades, las tareas de su personal y de sus seguidores para luego cumplir las promesas que éste hace; también, escucha, es honesto, respeta y hacer respetar, obtiene relaciones duraderas con los grupos de interés, y es igualitario con la diversidad laboral (Create, 2012).
Con base en Armella (2011), el gran impacto de la globalización sobre el proceso del liderazgo obliga a que los líderes se conviertan en agentes de cambio e innovación, y que creen soluciones nuevas para desafiar a las tecnologías y para proponer metas diferentes. El líder de hoy tiene que comprender las maneras en que se pueden usar las tecnologías nuevas y cambiantes. En otras palabras, los líderes deben lograr que las personas acepten las nuevas estrategias y lineamientos basados en la globalización; deben crear hábitos nuevos compenetrados a los cambios, y sentirse identificados con los valores de la empresa para la que trabajan (Armella, 2011).
De acuerdo a García (2013), el internet es un gran cambio para el mundo. Antes, el líder creaba la meta y los valores de la empresa conjuntamente con su equipo; y realizaban largas jornadas de reuniones, encuentros personales y discursos para diseñar sus estrategias. Hoy, el internet ha cambiado esto; ahora los trabajadores contactan a sus líderes sólo con un mensaje a sus correos electrónicos. Así mismo, el personal es capaz de organizar foros, blogs y sitios de redes sociales online para comunicarse entre ellos y con sus líderes (García, 2013). Esto quiere decir que, el internet impacta en el proceso del liderazgo introduciendo un nivel nuevo en el compromiso de los trabajadores.
También, el líder tiene ahora la grandiosa responsabilidad de anteponerse a las tendencias de mercado y a los cambios futuros (García, 2013). Aunque el internet permita que el líder se comunique instantánea y rápidamente con sus trabajadores, éste no debe dejar de lado la motivación de su equipo, observándolos, escuchándolos y sintiéndolos en todo momento.
Por último, las nuevas tecnologías impactan sobre los líderes ya que éstos serían los afectados principales cuando se usan estas tecnologías (García, 2013). Así, si los líderes tienen mentes abiertas, será más fácil que las nuevas tecnologías sean aplicadas dentro de los procesos. Ante el gran impacto que generan la globalización y el internet, los líderes deben ser abiertos y tener alta disposición a los cambios de manera proactiva (García, 2013).
...