ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia Y Caracteristicas Del Presupuesto

koder15 de Octubre de 2013

807 Palabras (4 Páginas)488 Visitas

Página 1 de 4

Presupuesto

Se define como el plan de operaciones y recursos de las organizaciones, que se lleva a cabo para el logro de objetivos en un cierto tiempo, hablando en términos monetarios.

Se simplifica con la idea de planear que se quiere hacer en un futuro y ponerlo en términos de dinero.

Para que una empresa haga su presupuesto, es necesario saber ¿Cuánto se piensa vender?,

¿Qué planes implementar para lograrlo? , ¿Cuáles son los gastos?, a si se sabe cuánto se ganara. Obviamente, esto es una estimación que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que conoces. Se tiene que estar consciente que el presupuesto es una plan, puede servir para saber que aéreas están causando problemas y oportunidades.

Características del presupuesto.

1.- De Formulación

A) Adaptación a la Entidad: La formulación de un presupuesto, debe ir en función directa con las características de la Empresa, debiendo adaptarse a las finalidades de la misma en todos y cada uno de sus aspectos, no se hace siguiendo un patrón determinado, su implementación requiere un estudio minucioso.

B) Aspectos recomendables para el mejor funcionamiento del Presupuesto.

Planeación, Coordinación y control de Funciones que conduzcan a alcanzar dicho objetivo, es decir seguir un plan determinado para llegar a un fin común.

a) Sesionar en las partes necesarias el presupuesto para mayor control.

b) Operar en un mecanismo contable con el fin de compararlos con lo operado, determinar, analizar las variaciones o desviaciones, y corregirlas o apoyarlas, en su caso.

c) No dejar oportunidad a malas interpretaciones o discusiones.

d) El presupuesto debe tener la posibilidad de que sus planes sean alcanzables.

2.- DE Presentación

A) De acuerdo con las normas contables y económicas, ya que son utilizados en la admón de todas las organizaciones

3.- DE Aplicación

A) Elasticidad y criterio: Debido ala situación cambiante del entorno las empresas están obligadas a llevar este tipo de presupuestos.

Por el tipo de empresa

Públicos y privados

Por su contenido

Principales.- Especie de resumen con lo que se presenta los elementos modulares

Auxiliares.-Presentan en forma analítica las operaciones estimadas por cada departamento.

Por su forma

Flexibles.- Permite cierta elasticidad por las contingencias. Y Fijos.- no permite cambios

POR SU DURACIÓN

Cortos.- un año o menos Largos.- Mas de un año

POR LA TÉCNICA DE VALUACIÓN

Estimados.- bajo experiencia pasada. Estándar.- basado en bases científicas y es generalmente lo que se debe obtener

POR SU REFLEJO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

A) De Posición Financiera: Muestra la posición estática que tendría la Empresa en el futuro

B) De Resultados: Muestra las posibles utilidades o pérdidas a obtener en un período futuro.

C) De Costos: Se preparan tomando como base, los principios establecidos en los pronósticos de ventas, y reflejan, a un período futuro, las erogaciones que se hayan de efectuar por Costo Total o cualquiera de sus partes.

POR LAS FINALIDADES QUE PRETENDEN

A) De Promoción: Se presentan en forma de Proyecto Financiero y de Expansión; para su elaboración es necesario estimar los ingresos y egresos que hayan de efectuarse en el período presupuestal.

B) De Aplicación: Normalmente se elaboran para solicitud de créditos. Constituyen pronósticos generales sobre la distribución de los recursos con que se cuenta, o habrá de contar la Empresa.

C) De Fusión: Se emplean para determinar anticipadamente, las operaciones que hayan de resultar de una conjunción de entidades o compañías filiales.

D) Por Áreas y Niveles de Responsabilidad: Cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com