Individuo, Grupo Y Empresa
Robertojosue27 de Agosto de 2013
897 Palabras (4 Páginas)568 Visitas
1.-
Personaje: Forrest Gump
En este caso, una situación en donde la conducta precede a la actitud se evidencia en cuando Forrest Gump es enviado al ejército de Estados Unidos de América tras graduarse en la universidad. Para ello, Forrest se alista en el ejército de los Estados Unidos, donde se hace íntimo amigo de Benjamin Buford «Bubba» Blue, un afroamericano con el que acuerda probar suerte en un futuro en el negocio de la pesca de gambas. Ambos son enviados a la guerra de Vietnam. Cuando su pelotón cae en una emboscada, Forrest consigue salvar, gracias a su veloz carrera, a numerosos compañeros, entre ellos a su teniente Dan Taylor, pero no puede evitar la muerte de su amigo Bubba. Sin embargo, después de cumplir con su servicio militar, entonces Forrest Gump emprende un negocio de gambas con el Teniente Dan Taylor , lo cual le genero una millonaria fortuna, pues aprovecharon que no tuvieran competencia gracias a devastador huracán que arrasó con la otras embarcaciones y ellos fueron los únicos en solventar a toda la demanda de gambas. Para ese entonces, Forrest Gump ya era millonario, entonces adopta una actitud de ayuda y empatía a los demás. Por ejemplo, ayudó a la familia de Bubba, financió la construcción de una iglesia y un hospital, entre otras cosas. De esta forma, se evidencia como la conducta precede a la actitud, pues primeramente Forrest Gump emprende el negocio y, luego, ya convertido en millonario adopta una actitud positiva de empatía y ayuda hacia los demás.
2.
La disonancia cognitiva es el estado de no conformidad con lo que experimentamos cuando algo que hemos hecho o pensado hacer está en contradicción con la imagen que tenemos de nosotros mismos. De la resolución de la disonancia cognitiva depende que la percepción de nosotros mismos sea positiva. En este caso, podemos mencionar a Jenny, la mejor amiga y esposa de Forrest Gump, la cual realiza una conducta contra actitudinal , ya que no se encontraba contenta con lo que realmente quería, es decir, siempre deseaba ser una cantante de alcance internacional, sin embargo no logró cantar más que sólo en lugares nocturnos para gente obscena. Por ello, ella al sentirse en contradicción con ella misma (su imagen), entonces decide por algún momento suicidarse, sin embargo no pudo concretar el acto. En este caso, Jenny para romper la resistencia o resolver lo ya mencionado, entonces podría haber cambiado la apreciación de la actitud(disonancia contra actitudinal), es decir, que no considere lo que realizó un acto malo que va en contra de su imagen sino más bien como un camino para salir adelante y del cual solventarse económicamente.
3.
La productividad grupal se refiere a la relación existente entre los recursos con que se cuenta para realizar una tarea y el resultado obtenido luego de un trabajo en grupo, normalmente determinada por factores, como: la demanda de la tarea, recursos grupales, y procesos de interacción entre ambos. En este caso, en la película se evidencia la facilitación social cuando Jenny regresa a visitar a Forrest y se queda un tiempo con él, circunstancia que éste aprovecha para pedirle matrimonio. Ella se niega y acaba por marcharse una mañana, antes de que él despierte. Angustiado, Gump decide comenzar a correr y lo que al principio sólo iban a ser unos kilómetros acaba por convertirse en una larguísima maratón de costa a costa del país que dura tres años, en el transcurso de la cual se convierte en una celebridad y atrae numerosos seguidores. En este caso, la presencia de observadores refuerza el desempeño en tareas fáciles, es decir, a Forrest Gump le encantaba correr, pero está actividad se reforzaba, pues sabía que Jenny la observa en diversos medios de comunicación e incluso tenía una gran cantidad de seguidores, lo cual lo animaba a seguir corriendo. Además, se refleja la aprensión por la evaluación, la cual viene a ser la
...