Informacion Comercial
05068914 de Marzo de 2013
576 Palabras (3 Páginas)1.937 Visitas
¿Qué importancia tiene la información en la construcción de las relaciones comerciales Cliente - Institución Financiera?
Todas las empresas tienen en común la necesidad de información para poder tomar una decisión lo más satisfactoria posible en relación con los problemas que se le plantean. Por lo tanto, La información supone una novedad para el receptor de la misma y es susceptible, después de su interpretación y valoración, de modificar la conducta de este último, es decir de quien la recibe.
De tal manera, La importancia que tiene la información en la construcción de relaciones comerciales cliente e institución financiera radica en que para poder otorgar créditos se necesitan cumplir normas mínimas que ayudan a conocer al futuro cliente y así no tener futuros riesgos, cerciorándose así la entidad de contar con un usuario que tenga el perfil apropiado de acuerdo a su política empresarial.
Para desarrollar el taller de la semana 1, tres ejercicios en donde se
evidenciarán los resultados de aprendizaje propuestos para esta semana
aprendizaje propuestos para esta semana, en el tema de la vinculación del cliente:
1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que
una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la
obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y
vigencia de la misma.
2. Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe
acreditar en una entidad prestadora de Servicios financieros para obtener la
aprobación de un producto.
3. Enumere los canales utilizados por las entidades financieras para obtener y
verificar dicha información, indicando los requisitos que debe cumplir para
obtenerla y las condiciones en que debe conservar toda la información
suministrada por el cliente.
2- Como en el caso anterior describa la información comercial que un cliente debe acreditar en una entidad prestadora de Servicios financieros para obtener la aprobación de un producto.
Los clientes deben de cumplir con unos documentos que ayudan a darle la información de los clientes y el estado que se encuentra la empresa o persona naturales que solicitan un producto.
• Balance General
• Estado de Resultados
• Presupuestos de Efectivo.
• Estado de Fuentes y aplicación de Fondos
La información financiera es información que produce la contabilidad indispensable para la administración y el desarrollo de las empresas y por lo tanto es procesada y concentrada para uso de de la gerencia y personas que trabajan en la empresa.
La necesidad de esta información hace que se produzcan los estados financieros. La información financiera se ha convertido en un conjunto integrado de estados financieros y notas, para expresar cual es la situación financiera, resultado de operaciones y cambios en la situación financiera de una empresa
Los estados financieros básicos deben cumplir el objetivo de informar sobre la situación financiera de la empresa en cierta fecha y los resultados de sus operaciones y cambios en su situación financiera por el periodo contable terminado en cierta fecha.
La información que se busca es:
• El nivel de rentabilidad
• La posición financiera, que incluye su solvencia y liquidez
• La capacidad financiera de crecimiento
• El flujo de fondos
3. Las entidades financieras acuden a consultar las centrales de riesgo para validar la información de los clientes, asimismo en un porcentaje alto exigen a sus clientes que actualicen anualmente esta información,
...