ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de Inscripciones de Mas Familias en Acción.

jreyesmoTrabajo31 de Octubre de 2016

791 Palabras (4 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 4

Informe de Inscripciones de Mas Familias en Acción.

Las inscripciones que se han realizado hasta el momento de familias de población desplazadas durante el año 2016, es de: 1339 inscritas en el sistema de SIFA y recibidas en la oficina del IPC de María Eugenia y los diferentes barrios a los que acudimos: 1650 hasta la fecha.

 

 Cabe resaltar la forma en la que estas se realizan:

  1. Se verifica en un filtro del sistema SIFA del programa, este nos muestra si el futuro titular tiene la condición de desplazada (condición indispensable para acceder al programa)

[pic 3]

  1. Se llena un formulario donde se anexa los documentos de las familias que va a ingresar al programa. ( sujeto a verificación deben ser hijos del titular aportar documento que da constancia “registro civil”)

  1. Se le comunica al titular cuales son los deberes mínimos con el programa para poder recibir el subsidio. (verificación en salud – verificación educativa)

 

  1. Se le informa el tiempo aproximado para que se verifique y confirme en el sistema su código.

  1. Se procede a subir la preinscripción en un listado de Excel y se guarda en AZ para la organización de las fechas en las que fueron recibidas y la entrega al DPS los documentos soportes.

Cabe comunicar que estas inscripciones luego de ser recibidas se deben cargar en el sistema de SIFA y este proceso puede ser demorado, las inscripción de las familias, puede durar entre 10 y 15 minutos dependiendo la cantidad de miembros beneficiarios, si no están creados y si la plataforma no está lenta por sobre carga o mantenimiento (entre más beneficiarios más tiempo en cargar) y la forma en cómo la plataforma de SIFA se encuentre funcionando. En el DPS solo se encuentra una persona encargada de subir a la plataforma y su responsabilidad es subir todo los municipios del Magdalena. Debido a la demanda de inscripciones y con el fin de que el enlace de MFA no tenga contratiempos con el indicador de inscripciones (P.O.A plan que da seguimientos a los indicadores de resultados MFA) además ser efectivo en el objetivo rector que es beneficiar la población vulnerable. El equipo de Área se encarga de apoyar el proceso de inscripción al sistema directamente en las oficinas del DPS.

Observaciones:

Dificultad 1. Según el orden establecido por el DPS nacional las inscripciones se pueden llevar a cabo por un usuario excepcional es decir que por medio de este se pueden hacer muchas modificaciones al sistema SIFA. Es por esta razón que ellos tienen la exclusividad de manejo de este usuario. Para el tema de inscripciones el DPS regional Magdalena solo poseen un solo funcionario este se encarga de subir todas las inscripciones de los municipios del Magdalena cosa que según experiencias si solo dejamos que naturalmente este funcionario suba las pre inscripciones al sistema pueden durar hasta más de 3 meses para reflejarse en el sistema una vez este ya el beneficiario debe esperar de 2 a 4 meses más para recibir la ayuda económica debido a que el programa paga cada dos meses y además tiene que hacer una verificación previa en salud y educación    

        

Consecuencia:

 

  1. Se vería reflejado en el POA un indicativo negativo.

  1. El nivel de buen funcionamiento de la oficina se vería afectado los afectados por la demora en la entrada del sistemas nos reconocerían por la ineficiencia en el proceso debido a que somos quienes recibimos las pre inscripciones (punto de vista del titular desplazado)

 

  1. El número de pre inscripciones y de personas inconformes con la oficina subirá de forma desmesurada a pesar de no ser los directos culpables nos veríamos afectados

   

 

Consideraciones Personales:

  1. El principio rector de mi contrato y de la oficina es Beneficiar la población vulnerable

 

  1. El OPA es el sistema que utiliza el DPS Nacional para calificar la efectividad en la gestión de la oficina y funcionarios.

  1. Los perjudicados de la situación sería la población vulnerable que busca ser beneficiaria y la oficina que cargaría la fama y el indicador POA que nos calificar bajo. (ya la evaluación POA primer trimestre lo hiso así).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (268 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com