ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de pasantias empresa corporación visual Nueva Esparta, C.A

IRYBERTH REVETTEInforme10 de Diciembre de 2019

3.226 Palabras (13 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 13

INTRODUCCIÓN.

Las pasantías consisten en un conjunto de actividades de formación integral que el estudiante deberá realizar en una empresa previamente aceptada por la Coordinación General de Pasantías. Ésta asignará un tutor académico quien estará a cargo del seguimiento y evaluación del estudiante, las pasantías profesionales son un requisito obligatorio de grado y se encuentran previstas en los planes de estudio de la carrera de administración industrial en el Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi.

El proceso de pasantías es un método a través del cual se busca que el alumno demuestre sus capacidades, habilidades y las enseñanzas obtenidas dentro de la institución educativa, de igual forma, sea receptivo y esté a disposición de todos los nuevos aprendizajes, métodos y técnicas de trabajo que se puedan adquirir durante ese plazo de tiempo, lo que le será de gran utilidad al momento de incorporarse al campo laboral.

El informe presentado a continuación, muestra de manera detallada todas las actividades realizadas por el pasante en la empresa Corporación Visual Nueva Esparta, C.A. así como también, el aprendizaje que se obtuvo mediante su realización, los conocimientos y experiencias adquiridas y el aporte que se hizo a la organización.

CAPITULO I

Objetivo General.

Describir la gestión administrativa aplicada en la empresa corporación visual Nueva Esparta, C.A. ubicada en la AV Juan Bautista Arismendi La Asunción.

Objetivos específicos.

  • Revisar cierres de cajas diarios de la empresa.
  • Ingresar depósitos de las cajas al sistema de la empresa (AdaptaPro).
  • Archivar los cierres de cajas diarios de la empresa.
  • Realizar conciliaciones bancarias.

 Fundamentación de las pasantías.

Las pasantías profesionales permiten poner en practica todos los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos a lo largo de la carrera, lo que hace que sea fundamental para el desarrollo profesional del estudiante ya que permite conocer el área laboral, también sirve de gran ayuda para el aprendizaje de técnicas nuevas y actualizadas

Las pasantías consisten en un conjunto de actividades de formación integral que el estudiante debe realizar en una empresa previamente aceptada por la Universidad a través de la Coordinación de Pasantías. Ésta asignará un tutor académico quien estará a cargo del seguimiento y evaluación del estudiante.

 Las pasantías profesionales son un requisito obligatorio de grado según el pensum de estudios para aprobar una carrera universitaria la cual tiene una gran importancia en el desarrollo y desempeño del estudiante en el área de administración industrial ya que sirve para corroborar y aplicar los conocimientos, habilidades y destrezas obtenidos durante el desarrollo del plan de estudios de la carrera y es de gran ayuda para la formación académica del futuro profesional.

Cronograma de actividades

Desde el 26 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2016 (8 horas diarias)

Semanas.

Fechas

Departamentos asignados.

                                  Actividades.

desde

hasta

N° 1

26-09

30-09

Departamento administrativo

Revisar cierres de cajas diarios.

N° 2

03-10

07-10

Departamento administrativo

Revisar cierres de cajas diarios.

N° 3

10-10

14-10

Departamento administrativo

Ingresar depósitos de la empresa al sistema.

N° 4

17-10

21-10

Departamento administrativo

Ingresar depósitos de la empresa al sistema.

N° 5

24-10

28-10

Departamento administrativo

Archivar los cierres de caja diarios de la empresa.

N° 6

31-10

04-11

Departamento administrativo

Archivar los cierres de caja diarios de la empresa.

N° 7

07-11

11-11

Departamento administrativo

Realizar conciliaciones bancarias.

N° 8

14-11

18-11

Departamento administrativo

Realizar conciliaciones bancarias.

CAPÍTULO II

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN Y DE LA UNIDAD DONDE SE DESARROLLÓ LAS PASANTÍAS.

Identificación de la institución o empresa

Corporación Visual Nueva Esparta, RIF: J-30760751-3

Reseña Histórica

        El 15 de enero de 2001, se inicia en el Estado Nueva Esparta específicamente en la capital la empresa de televisión por cable, “Corporación Visual Nueva Esparta” UNICABLE. Inicialmente la empresa se da a conocer a sus futuros clientes con un paquete de 22 canales en su haber, de los cuales 9 son nacionales y 13 son internacionales, dada la aceptación que tuvo la empresa durante sus inicios surgieron innumerables peticiones en diferentes partes de la Isla, la empresa poco a poco comenzó a crecer de forma acelerada teniendo como respuesta el desarrollo progresivo de la misma que adiciono a su programación, nuevo canales para asi aumentar la cantidad de suscriptores.

Ubicación

Ubicada en La Asunción, AV Juan Bautista Arismendi al lado de la Qta Yolanda. Edificio Empresarial Unicable.

Misión

La principal misión de la empresa se basa en el propósito de cubrir en forma total y efectiva todas las zonas de la isla que deseen el servicio con el fin de llevar su señal a todos y cada uno de los extractos sociales que conforman la población neoespartana.

Visión

Acoplar al sistema de redes de transmisión, equipos y herramientas de alta tecnología que permitan estar a la par con el desarrollo de técnicas referente a distribución de señal por cable.

Objetivos

Brindar un servicio de televisión por suscripción de excelente calidad, con tecnología de punta incorporada y con el propósito de ofrecer una programación variada que este enmarcada dentro de los parámetros de entretenimiento, educación, información y sana diversión, manteniendo siempre el respeto a las ordenanzas y normas vigentes en la ley de telecomunicaciones de radio y televisión, las cuales son regidas por el organismo encargado de tal fin CONATEL.

Estructura organizativa.

La estructura de la organización es un mecanismo proyectado para coadyuvar el logro de los objetivos y tratar de alcanzar las metas en una empresa o institución es por ello que es importante la representación esquemática de la estructura formal de la empresa que indique la organización jerárquica y funcional.

Una organización empresarial o institucional, consta de un conjunto de componentes, que coadyuvan a la consecución de una eficacia y garantía en las actividades que se desarrollan en cada una de ellas. Por ello, la estructura organizativa, representa la forma y figura organizacional, que permitirá lograr los objetivos, cumplir los planes de desarrollo y los correspondientes controles.

La estructura organizacional es el patrón para organizar el diseño de una empresa, con el fin de concluir las metas propuestas y lograr el objetivo. Al escoger una estructura adecuada se da a entender que cada empresa es diferente, y toman la estructura organizacional que más se acomode a sus prioridades y necesidades y se “Debe reflejar la situación de la organización".

La empresa Corporación Visual Nueva Esparta, C.A, está conformada por un presidente, un gerente general, el departamento administrativo y el departamento técnico; cuenta con un personal altamente capacitado en sus respectivas áreas laborales lo que facilita en trabajo y garantiza mayor eficiencia y eficacia.

Funciones principales.

  • Gerente general: Ejerce la representación legal de la compañía, ante terceros y ante toda clase de autoridades del orden administrativo o jurisdiccional; garantizando los resultados a través del planteamiento de las estrategias encaminadas a cumplir la misión y la visión, con el fin de lograr la consecución de los objetivos y metas de la organización.

  • Administrador: Se encarga eficaz y eficientemente de velas por los recursos financieros para el cumplimiento de las metas de la empresa, controlando y evaluando las actividades de compras, suministro, presupuestario y registro contable, que se realizan para el logro de los objetivos de la empresa.

  • Recursos humanos: Este departamento se encarga del mantenimiento de las relaciones entre los diversos grupos que componen la organización y que asegura el bienestar físico de los trabajadores, para que éstos a su vez trabajen de forma eficiente.
  • Área de ventas: Este departamento tiene como objetivo desarrollar la fuerza de ventas de la empresa para lograr la transferencia de productos y servicios de acuerdo con políticas y métodos definidos. Asimismo, tiene a su cargo la elaboración de los planes de acción por productos, clientes, zonas y vendedores.
  • Área de cobranza: En este departamento se agiliza la captación del mercado, las demandas urgentes en el área de ventas resolviendo en el menor tiempo posible la aceptación de clientes nuevos y la concesión de plazo para el pago de su servicio.
  • Atención al cliente: Este departamento se encarga de atender a los clientes se soliciten servicios, ofreciendo el mismo de la forma más cordial y eficaz para contribuir al fortalecimiento y posicionamiento de la misma.
  • Coordinador técnico: Se encarga de conducir técnicamente el proyecto de la empresa, asesorar y acompañar a la Junta Directiva, en la gestión administrativa y financiera de los recursos trabaja de manera coordinada, en la transferencia de tecnologías, que ayuden al desarrollo de la empresa.
  • Área de redes de cabeceras: En esta área se encargan de transmisión instantánea de imágenes, tales como fotos o escenas, fijas o en movimientos por medio de electrónicos atreves de líneas de transmisión directa; además tiene a su disposición un personal altamente capacitado y entrenado para brindar un buen servicio. 
  • Laboratorio de electrónica: Se encarga de elaborar y presentar las propuestas de normas, políticas y proyectos que mejoren  y optimicen los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de  cómputo además de desarrollar y proponer estudios y proyectos de viabilidad, compatibilidad y rentabilidad para la adquisición de equipos y dispositivos para modernizar y mantener en condiciones de operación los equipos de cómputo del Instituto.

Marco legal

El marco legal es todo lo que la ley pone a disposición para la realización de distintos actos públicos o privados, sean de orden civil o comercial.

Constitución de la república bolivariana de Venezuela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (1 Mb) docx (732 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com