Insercion Del Cafe De Honduras En El Mercado Internacional: Aciertos Y Desafíos En El Marco De La Crisis
miriancolindres21 de Junio de 2015
28.297 Palabras (114 Páginas)426 Visitas
Inserción del café de Honduras en el Mercado Internacional: Aciertos y Desafíos en el Marco de la Crisis ‘98/99-‘02/03
________________________________________________________________________________________
Autora: Mirian Colindres Tejada – mecolindres@yahoo.comPágina 0 de 1
INSERCION DEL CAFÉ DE HONDURAS
EN EL MERCADO INTERNACIONAL:
ACIERTOS Y DESAFIOS EN EL MARCO DE LA CRISIS
1998/1999 – 2002/2003
Autora: Mirian Colindres Tejada
Director del Trabajo: Dr. Pedro Talavera Deniz
“MASTER EN COMERCIO EXTERIOR Y
FINANZAS INTERNACIONALES”
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
ESPAÑA, 2003
Inserción del café de Honduras en el Mercado Internacional: Aciertos y Desafíos en el Marco de la Crisis ‘98/99-‘02/03
________________________________________________________________________________________
Autora: Mirian Colindres Tejada – mecolindres@yahoo.comPágina 1 de 2
Al creador del Universo por regalarnos una planta tan noble como el “Café”
y por guiarme en la realización de este trabajo.
A mis Padres, por ser siempre una fuente de inspiración en mi vida,
A Papi Lencho por sembrar en mi, el amor por la naturaleza
Y a Mami Melva por enseñarme a valorar cada grano de café.
A mis hermanas y hermanos, sobrinas y sobrinos, amigas y amigos,
Por ser los dos tesoros más preciados que poseo.
A mi amigo Patrice Gautier, por introducirme al mundo fascinante del Café
y por habernos dejado un legado sobre la importancia de la
“Calidad” en el ser humano y en los productos.
A tod@s l@s product@s hondureñ@s, por esa capacidad en desarrollar
estrategias de sobrevivencia que nos permiten disfrutar el café de cada día
y por creer en nuestra gran HONDURAS.
Y a todas las personas que luchan cada día por alcanzar
“Paz y Justicia” en el Mundo.
Inserción del café de Honduras en el Mercado Internacional: Aciertos y Desafíos en el Marco de la Crisis ‘98/99-‘02/03
________________________________________________________________________________________
Autora: Mirian Colindres Tejada – mecolindres@yahoo.comPágina 2 de 3
INDICE
SIGLAS
Resumen
Introducción
Pág.
I. El Mercado Internacional del Café y la Crisis Mundial ………………… 9
1. Tendencias recientes: producción, consumo, precios …………..9
y crisis actual.
1.1 La Producción ………………………………………………10
1.2 El Consumo………………………………………………….11
1.3 Los Precios ………………………………………………….12
1.4 Crisis Actual …………………………………………………14
2. Acciones globales para establecer el equilibrio …………………17
entre la oferta y la demanda.
2.1 Propuesta Sociedad Civil ………………………………….18
liderada por OXFAM Internacional
2.2 Propuesta de la Organización Internacional …………….18
del Café (OIC)
3. Análisis de los países productores y …………………………… 21
consumidores de café.
3.1 Países Productores………………………………………… 21
3.2 Países Consumidores …………………………………….. 23
4. La Bolsa de Intercambio de Café, Azúcar …………………….. 26
y Cacao (New York) Cómo se fijan los precios?
II. La Producción de Café en Honduras y su Contexto ………………….. 29
1. Importancia del Caficultura en Honduras ………………………. 29
2. Distribución del Area y Tipología de los Productores ………… 30
3. Tipos y Calidad del Café …………………………………………. 31
4. Actores en la Cadena Agroalimentaria del Café ………………. 31
5. Tendencia de la Producción y Evolución ………………………. 33
de las Exportaciones Cosechas 1998/99-2002/03
5.1 Tendencia en la Producción ……………………………… 33
5.2 Evolución de las Exportaciones ………………………….. 34
Cosechas 1998/99-2002/03
Inserción del café de Honduras en el Mercado Internacional: Aciertos y Desafíos en el Marco de la Crisis ‘98/99-‘02/03
________________________________________________________________________________________
Autora: Mirian Colindres Tejada – mecolindres@yahoo.comPágina 3 de 4
Pág.
6. Impacto de la caída de los precios internacionales: ………….. 37
6.1 Impacto Social ……………………………………………. 37
6.2 Impacto Económico ………………………………………. 38
6.3 Impacto Ambiental ……………………………………….. 38
7. Marco Institucional de la Política Cafetalera …………………… 38
8. Medidas Tomadas ante la Crisis ……………………………….. 40
9. Propuesta de la Política Cafetalera Nacional ………………….. 41
III. Los Aciertos y los Desafíos………………………………………………. 43
1. Los Aciertos:……………………………………………………….. 43
1.1 Mercado de Futuros y Opciones ……………………….. 43
1.2 Ventaja Comparativa del Café hondureño …………….. 43
1.3 Acceso a Mercados Especiales: ……………………….. 44
Alcanza el pastel para todos?
1.4 Agregando Valor al Café …………………………………. 51 1.4.1 Mercado Café Orgánico ………………………….. 52
1.4.2 Mercado Café Sostenible ………………………… 52
1.4.3 Mercado Café Comercio Justo …………………... 54
1.4.4 Denominación de Origen …………………………. 54
1.4.5 Pago por Servicios Ambientales …………………. 55
1.4.6 Desarrollo de marcas regionales, ……………….. 56
nacionales e internacionales
1.4.7 Subastas electrónicas ……………………………... 56
1.4.8 Mejoramiento en términos de intercambio ………. 57
1.5 Política de Comercio Exterior: …………..………………... 58
Los Tratados de Libre Comercio
1.6 Los Grupos Asociativos y ………………..…………………59
su Oportunidad de Accesar al Mercado
2. Los Desafíos:……………………………………………………… 61
2.1 Pérdida de Calidad Inherente … ……………………….. 61
e Incentivos para Producir Café de Calidad
2.2 Problemas de equidad en la cadena ………..……………62
y falta de ordenamiento institucional
2.3 Diversificación Productiva …………..……………………. 62
2.4 Mejoramiento de la Calidad: dotación de …..…………… 63
infraestructura básica y su acceso.
2.5 Disposición de recursos para promover ………………… 64
el café hondureño en el exterior.
2.6 Programa Nacional de Competitividad …………………. 65
de Honduras y el Rubro Café
2.7 Posicionamiento e imagen de marca PAIS …………….. 67
Inserción del café de Honduras en el Mercado Internacional: Aciertos y Desafíos en el Marco de la Crisis ‘98/99-‘02/03
________________________________________________________________________________________
Autora: Mirian Colindres Tejada – mecolindres@yahoo.comPágina 4 de 5
Pág.
IV. Consideraciones Finales ………………………………………………… 71
V. Plan de Marketing: “Café: Una Propuesta de Gestión Local”……….. 75
Bibliografía ………………………………………………………………………… 81
Anexo No. 1 Recursos disponibles en Internet ……………………….. 83
Anexo No. 2 Directorio de Importadores de Café de Honduras……... 85
Inserción del café de Honduras en el Mercado Internacional: Aciertos y Desafíos en el Marco de la Crisis ‘98/99-‘02/03
________________________________________________________________________________________
Autora: Mirian Colindres Tejada – mecolindres@yahoo.comPágina 5 de 6
Siglas
ACEH Asociación de Cafés Especiales de Honduras
APPC Asociación de Países Productores de Café
BECAMO Beneficio de Café Montecristo
BID Banco Interamericano de Desarrollo
BM Banco Mundial
CCCH Central de Cooperativas Cafetaleras de Honduras
CLACDS Centro Latinoamericano para la Competitividad y el
Desarrollo Sostenible
CONACAFE Consejo Nacional del Café
FIDE Fundación para la Inversión y Desarrollo de Exportaciones
FLO Organización de Etiquetado del Comercio Justo
FCN Fondo Cafetero Nacional
INCAE Instituto Centroamericano de Administración de Empresas
IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
IHCAFE Instituto Hondureño del Café
NMF Nación más Favorecida
OIC Organización Internacional del Café
ONG’s Organizaciones no Gubernamentales
...