ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la Ingeniera Industrial

lavonDocumentos de Investigación1 de Enero de 2017

517 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

“Ingeniera Industrial Tareas de investigación”

Curso 2016-2017

Introducción a la Ingeniera Industrial

Daniel Torcuato Romano

3er semestre. Grupo:”D”

Mtro. Mario Vega Romero

Centro De Estudios Universitarios “Rudolph Diésel”

13 poniente #720 72000

Correo: Daniel-torcua1@hotmail.com.

Abstract. El material que a continuación se presenta, responde a una de las asignaturas del plan de estudio de la materia de ingeniería industrial. La realización de este ensayo es para hablar sobre la historia de ingeniería industrial y como es que se dio inicio a esta, se hablara sobre los diferentes autores que dieron aportes a la ingeniería industrial y cómo fue que cada región del mundo tuvo avances significativos que demuestran el uso de los recursos naturales y de las leyes de la física, la matemática, la química, la mecánica y sobre todo la inteligencia de estas personas que hoy en día sus aportes se siguen utilizando.

1 Introducción.

 La mayoría de los vehículos actuales, vienen equipados de fábrica con un sistema de seguridad antirrobo, que bloquea generalmente el arranque del motor.

Los sistemas inmovilizadores están colocados hoy en día en la mayoría de modelos de automóviles, de media y alta gama, convirtiéndose en un nuevo recurso económico para el taller en general, el no conocer estos sistemas puede llevar a un técnico con años de experiencia, a estar días al lado de un vehículo tratándolo de arrancar sin lograr el objetivo, la base del sistema inmovilizador es un circuito integrado que se encuentra al interior de la llave denominado transponder, este elemento trabaja en base a la radiofrecuencia, y en su interior existe una información que debe ser leída por una antena que se encuentra alrededor del interruptor de encendido. Este transponder se encuentra previamente programado en el sistema, y cualquier daño interno lleva a la inmovilización del vehículo. Si se quisiera usar otro transponder se hace necesario programarlo en la unidad correspondiente.

Una vez la información es leída a través de la antena, este dato viaja hasta un sistema transreceptor, este elemento que puede ser la misma antena en un solo conjunto, convierte una señal alterna (Frecuencia), en un código que viajara hasta la unidad correspondiente.

La Firma “VIPER SECURITY” es el mejor sistema de seguridad del vehículo más vendido del mundo y la marca de arranque remoto. Esta utiliza tecnología de punta para asegurar un control, proporcionando alcance y las características de seguridad.

Es una alarma a la cual se le implementaran en su programación otras funciones de seguridad antirrobo las cuales serán establecidas en su programación en la cual se pretende la implementación del bloqueo del sistema de frenos asi como el bloqueo del funcionamiento de la bomba de combustible del automóvil.

Esto con el fin de que el vehiculo al intentar ser robado tenga mas restricciones en su funcionamiento y asi este aunque sea intentado de encender de todas las maneras esta reprogramación y mejora del sistema antirrobo y alarma Viper sea mas fiable e impenetrable el sistema.

Para esto se debe conocer el funcionamiento básico  de su programación y a este reprogramarlo o añadiendo códigos diferentes para que el reprograma miento active las mejoras de seguridad que se quieren  implementar.

 

Conclusión.

Bibliografías:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (145 Kb) docx (29 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com