Inventario de materia prima en zapatos ya terminados
MARIA ALEJANDRA LUNA GARZONDocumentos de Investigación26 de Mayo de 2022
4.066 Palabras (17 Páginas)250 Visitas
Anteproyecto
María Alejandra Luna Garzón
Jeimy Johana Rivera Ariza
María Fernanda Rojas Sánchez
Servicio nacional de aprendizaje – SENA
2468481
Investigación
Adriana María Arenas Jaramillo
5 de abril de 2022
PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN– TG | ||
Programa Académico | Tecnólogo en gestión Contable y de Información financiera. | |
Trimestre | Primer trimestre | |
Fecha de Entrega | 5 de abril de 2022 | Vo.Bo. Investigación |
ARTICULACIÓN DE LA PROPUESTA CON ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN | |
Grupo de Investigación | |
Línea (s) de Investigación | |
Tema o Área de investigación | |
Proyecto de Investigación Institucional | |
Modalidad |
|
INFORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES | |||
NOMBRE | DOCUMENTO DE IDENTIDAD | TELÉFONO | CORREO ELECTRÓNICO |
María Alejandra Luna Garzón | 1024466921 | 3118311537 | maluna12@misena.edu.co |
Jeimy Johana Rivera Ariza | 1024467454 | 3134660423 | jjrivera454@misena.edu.co |
María Fernanda Rojas Sánchez | 1025322025 | 3046079295 | mfrojas520@misena.edu.co |
TÍTULO DEL PROYECTO:
Inventario de materia prima en zapatos ya terminados.
IDEA DE INVESTIGACIÓN:
Las empresas, independientemente de si son manufactureras o industriales, al terminar los productos requieren de un sistema de inventarios para registrar las cantidades de mercancías existentes y para establecer el costo de la mercancía vendida, por lo tanto, en este proyecto hablaremos sobre los inventarios con un enfoque en las empresas de materia prima de zapatos ya terminados, realizando investigaciones en diferentes páginas confiables que nos ayuden a saber un poco más sobre el tema.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿Puede la formulación de un modelo matemático de inventarios, brindar herramientas para la toma de decisiones que permitan mejorar los procesos de comercialización y compras, orientadas a dar respuestas a los retos futuros de las empresas industriales?
Los modelos o representaciones idealizadas juegan un papel muy importante en la ciencia y la tecnología, por ejemplo, tenemos: modelo de átomo y modelo de estructura genética; ecuaciones matemáticas que describen las leyes físicas del movimiento y las reacciones químicas; gráfico utilizado para representar información; organización de disciplinas Diagramas de estructuras y sistemas contables, etc... Estos modelos son invaluables porque resaltan la esencia del tema, muestran interrelaciones y facilitan el análisis(Ramos, 2012).En la industria se ha venido utilizando la Investigación de Operaciones o Investigación Operativa (de aquí en adelante se abrevia como IO) para la optimización de los sistemas de producción, cuyos pasos metodológicos orientaron esta investigación y los cuales consisten en: 1) identificación de la problemática, 2) construcción y formulación del modelo matemático de programación lineal, 3) validación del modelo y, 4) la implantación del modelo matemático.
¿Cuál es el objetivo de que se reflejen los resultados financieros en la empresa?
Los resultados financieros de una empresa, se aprecian detalladamente en un informe financiero que se llama ESTADO DE RESULTADOS o ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
Este informe muestra, para un periodo determinado de tiempo, los INGRESOS menos los COSTOS Y GASTOS, desglosando cada uno de ellos, dejando ver entonces el resultado que puede ser UTILIDAD o PÉRDIDA, siendo la primera la base tanto para pagar los impuestos como para establecer la rentabilidad del negocio y definir el tema de distribución de esas utilidades a los socios.
Ocurre sin embargo que una empresa puede comprar grandes cantidades de materias primas pero eso no le afecta directamente sus resultados, así haya pagado grandes cantidades de dinero por ellas.
El valor pagado por las materias primas que ha adquirido y guardado en el inventario, ciertamente afecta, reduce, la disponibilidad de caja, de efectivo, de la empresa, pero no afecta sus resultados. (Botero, 2019)
¿De qué manera los inventarios influyen en el cumplimiento del servicio que se ofrece al cliente?
Descripción del problema. En Colombia, el sector del calzado tiene una gran cantidad de empresas más que todo Pymes, generando aproximadamente quince mil (15.000) empresas se dedican a la comercialización de zapatos, y estos distribuyéndose en veintiocho de los treinta y dos departamentos del país (CIEB, 2017). No obstante, en el periodo de enero y diciembre del 2019 hubo una caída de la venta de un 3,1%. En caso de una empresa en particular Fidenci, esta empresa no contaba con una persona capacitada en la gestión de inventarios que permita que la empresa tenga el conocimiento de los zapatos que tiene y los que necesita.
La mala gestión de los inventarios causa un exceso o una falta del producto, esto dejando pérdidas financieras, igualmente genera pérdidas de productos a causa de la humedad, en el momento en que el producto nuevo llegue al almacén este se tomará para la venta, sin embargo, al no saber que se tenían los productos hará que cuando se destine para la venta este se pueda encontrar obsoleto. En conclusión, la falta de una gestión de inventarios puede generar un desorden, y atraso para la buena producción del producto y del personal, creando un problema de organización y gestión de la bodega.
JUSTIFICACIÓN:
Este proyecto tiene como objeto el diseño de un sistema de costeo basado en los inventarios de materia prima en zapatos ya terminados, debido a que los inventarios dentro de una empresa son un factor muy importante para su rentabilidad, ya que permiten el menor intervalo de tiempo posible entre la demanda del producto y su suministro.
Por ello, la investigación llamó la atención, debido a que se observa la carencia
de sistemas de costeo en las microempresas. Dado que existen muchas publicaciones científicas sobre los sistemas de contabilidad de costos, este es un tema que se puede explorar a profundidad, la importancia de aplicar estos sistemas es de interés para ampliar el campo de la contabilidad, además hoy en día generan la creación de valor agregado sobre las empresas que lo implementan. (Luna, Ramírez, Gómez, 2020).
La importancia de los inventarios dentro de las compañías lleva a que las empresas
busquen siempre el control sobre este activo, ya que éste, es el más importante que puede poseer una empresa, la falta de comprobación de existencias a los productos lleva a que las utilidades de la compañía se vean afectadas significadamente, también el tener demasiado registró genera que la facilidad de la compañía sea poca afectando nuevamente la aplicación de la compañía, por ende es fundamental retener discernimiento de las existencias de los productos que más generan aplicación a la compañía esto con el fin de administrarlos de manera adecuada y generar mayores ingresos a la compañía.(Vivas,2014).
Teniendo en cuenta las ventajas de adoptar un sistema de contabilidad de costos y su capacidad para llenar los vacíos en el conocimiento adquirido y facilitar la integración de esta contabilidad de gestión dentro del entorno empresarial, las organizaciones empresariales y de gestión se distinguen por la precisión de los resultados alcanzados, por otro lado, además de brindar información, la organización tiene la responsabilidad de influir en las decisiones y buscar posibles beneficios futuros para la organización, también agregar valor a través de sus actividades, incentivando así a las empresas a implementar sistemas y estrategias enfocadas a la mejora continua, tales como adquisición de la cultura de costos.(Luna, Ramírez, Gómez, 2020)
...