ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inversiones en valores son aquellas que se hacen para canalizar temporal o permanentemente los excesos de efectivo que la empresa no puede utilizar en sus propios fines

anthostefDocumentos de Investigación30 de Noviembre de 2015

567 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

Inversiones en valores

Las inversiones en valores son aquellas que se hacen para canalizar temporal o permanentemente los excesos de efectivo que la empresa no puede utilizar en sus propios fines y que de otro modo permanecerían ociosos o que de cualquier manera conviene invertir así.

Las inversiones en valores es un tema muy utilizado por grandes inversionistas, entre ellos ocupan los fondos capitales de riesgo, además es utilizado por bancos de negocios para saber el valor de empresas que están en operación. Por lo tanto se trata de determinar cuál es la cantidad y la calidad de todo tipo de recursos de una empresa, así como el potencial que genera la riqueza a largo o mediano plazo utilizando dichos recursos.

El intentar valorar el negocio de una empresa es la principal actividad, ya que algunas personas quieren valorar el precio futuro de las acciones en el mercado de valores ignorando algunos factores macroeconómicos como los tipos de intereses, el Producto Interno Bruto entre otras cosas.

Por lo tanto se puede decir que lo que se trata en la inversión en valores es determinar el valor que tendrá la empresa si alguien lanzara una oferta pública de adquisición sobre ella. En el momento justo cuando se controla al 100% una empresa, hay muchas opciones como por ejemplo un inversor minoritario así como activos de la empresa, y algunas otras pequeñas actividades.

Por otro lado un pequeño inversor también se puede utilizar en este tipo de estilo de inversión y para eso se necesita tener conocimientos de administración de negocios, legislación e incluso contabilidad.

El principal objetivo de esta actividad es tener una cartera formada por diferentes empresas de alta calidad que estén bien financiadas y que se puedan adquirir a un precio barato viéndolo desde un punto de vista fundamental, por lo general estas posesiones se mantienen durante muchos años y más adelante se suelen vender en caso de que la empresa tenga algún perjuicio permanente.

De manera resumida podemos decir que las inversiones en valores  es comprar empresas por muy poco dinero del que valen y esperar a que poco a poco el mercado la reconozca y le dé el valor que de verdad tiene, para ello es importante distinguir perfectamente dos conceptos que son el valor y el precio.

Como puedes observar, es muy importante tener claro que las inversiones en valores es un tema que se puede desarrollar poco a poco, sin embargo se necesita de mucho estudio ya que es importante conocer todo sobre las acciones, la contabilidad y muchos otros temas que te ayudarán a entender cómo hacer inversiones inteligentes y seguras.

En este caso nos referimos a inversiones en valores tales como acciones, certificados a plazo fijo, valores gubernamentales.

Usualmente se les clasifica de la siguiente manera:.

  • Valores de renta variable. Son valores de renta variable aquellos cuyo producto no es seguro sino fluctuante, como en el caso de las acciones de sociedades anónimas. A estos valores se les consideran también valores de especulación porque ofrecen cierto riesgo tanto en el producto como la inversión.

  • Valores de renta fija. Son valores de renta fija a los que se les estipula un rendimiento seguro. A estos valores también se les considera valores de inversión porque ofrecen seguridad respecto de su valor y estabilidad respecto del rendimiento, ejemplo de este tipo de valores son los bonos, los certificados financieros, los depósitos a plazo fijo y las obligaciones de las sociedades anónimas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (72 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com