Jerarquía organizacional
danielo14Tarea11 de Mayo de 2019
699 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
[pic 1]
LIC: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA: JERARQUIA ORGANIZACIONAL
ALUMNO: ERICK DANIEL GARCIA BELTRAN
MATERIA: HABILIDADES EJECUTIVAS
MAESTRO: FRANCISCO RODRIGUEZ ZAMORANO
CULIACAN, SIN. 24/MAR/19
Introducción:
A continuación presento un esquema de las jerarquías de la empresa Coppel, donde describiremos sus funciones por cada puesto y la relación que tienen con el manejo y aplicación de las habilidades conceptuales, técnicas y humanas.
Jerarquía organizacional de Centro de atención telefónica Coppel
[pic 2]
Dirección: Tiene una función vital de la organización, se hacen planes, organizan y obtienen recursos para que mediante propuestas de sus funcionales y gerentes de zona puedan generar resultados positivos para la empresa.
Gerente de zona: Encargado de ver que necesita sus departamentos para atender todas las llamadas que entran en su línea telefónica, dominan la capacidad conceptual y técnica para resolver problemas para guiar a sus gerentes.
Centralizador: Coordina a su equipo de funcionales para que lleven los servicios a un buen nivel de servicio alto. Revisan las propuestas de trabajo de los funcionales y de ser necesario las corrigen, utilizando pronósticos, proyecciones de planas anticipándose a un posible aumento de llamadas, negocian con el cliente las reglas y condiciones permitidas para el personal que ejecuta al servicio. Este puesto domina las habilidades conceptuales, técnicas y humanas ya que deben conocer todo el día día de la empresa, conocer sus procesos y como llevarlos a cabo. Presentan resultados a mesa directiva y proponen nuevas técnicas de trabajo para mejorar.
Gerente de operación: Este pesto se encarga de ver directamente que la operación opere de manera correcta, que tenga todo su personal en operación, detectar cualquier anomalía, ver que los jefes cumplan los planes establecidos por función. Este puesto maneja las habilidades de conceptual, técnica y humanas.
Funcional: Planifican el trabajo de la operación, utilizando pronósticos, proyecciones de planas anticipándose a un posible aumento de llamadas, negocian con el cliente las reglas y condiciones permitidas para el personal que ejecuta al servicio. Realizan visitas a la operación para revisar el trabajo en vio de los departamentos, escuchar a los trabajadores para detectar posibles áreas de oportunidad. Este puesto domina las habilidades conceptuales, técnicas y humanas ya que deben conocer todo el día día de la empresa, conocer sus procesos y como llevarlos a cabo. Tienen la capacidad de detectar problemas y anticiparse a ellos Presentan resultados a mesa directiva y proponen nuevas técnicas de trabajo para mejorar.
Jefe de operación: Este puesto es encargado de llevar de la mano la operación de su departamento, coordinando los tiempos de comida, descansos, vacaciones, dar platicas a ejecutivos, aplicar incidencias, etc. Este puesto debe maneja las habilidades conceptual y técnicas para resolver dudas y en dado caso de que sea necesario atender a clientes molestos por la línea telefónica, pero sobre todo la habilidad humana ya que está al frente de un grupo donde existe diversas personalidades y debe controlar el ambiente laboral para que no sea un obstáculo de la operación.
Supervisor: Este puesto se encarga de estar al pendiente de los ejecutivos en operación, ver que no incumplas las reglas, estar al pendiente de cualquier duda, facilitar las herramientas necesarias para que los ejecutivos realicen sus labores. Al igual que el jefe maneja las habilidades conceptual y técnicas para resolver dudas y en dado caso de que sea necesario atender a clientes molestos por la línea telefónica, pero sobre todo la habilidad humana ya que está al frente de un grupo donde existe diversas personalidades y debe controlar el ambiente laboral para que no sea un obstáculo de la operación.
...