ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego gerencial - Análisis de producción

jjuanpacastaInforme26 de Octubre de 2015

629 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

JUEGO GERENCIAL

MOMENTO 3

 TRABAJO INDIVIDUAL

   

JUAN PABLO CASTAÑEDA CUFIÑO

CÓDIGO: 9432227

GRUPO: 102026_120

ADRIANA YINETH AULLÓN

 TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,

ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

OCTUBRE  2015

ANÁLISIS DE LA PRODUCCION  

Haciendo un análisis referente a las empresas con las cuales estamos trabajando podemos observar los siguientes resultados:

Empresa A (Pepa de Aguacate) con una utilización de 71,58%

Empresa B (Toys Factory) con una utilización de 41,11%

Empresa C (Asistimos) con una utilización de 91,54%

Realizando el análisis de la empresas seleccionadas podemos ver que la que tiene el mayor porcentaje de utilización es Asistimos, también podemos decir que es una empresa con una capacidad instalada de 6.500 frente a una capacidad efectiva de 6.400 viajes y con una salida real de 5.950 viajes, en segundo lugar encontramos a la empresa Pepa de Aguacate que cuenta con una capacidad instalada de 10.000 unidades de producción contra una capacidad efectiva de 9.000 unidades y una salida real de 7158 unidades.

Pero debemos tener claro que la empresa de juguetes Toys Factory su porcentaje de utilización es bajo, podemos analizar que la capacidad instalada de 30.000 unidades y la capacidad efectiva de 20.000 unidades son relativamente altas en relación a la salida real que es de 12.333 unidades, que es un dato muy bajo si lo comparamos con la capacidad instalada, esto nos da un indicio de que hay que hacer algunos cambios para que la producción aumente y se afiance y así mejorar la rentabilidad de la organización.

ANÁLISIS CPM – PERT

Observando los resultados del simulador podemos analizar en las estimaciones del tiempo lo siguiente:

Pepa de Aguacate: es una empresa que cuenta con un tiempo de 204, tiempo que emplea para la producción de aguacates, este tiempo es relativo con los tiempos probables, optimista y pesimista.

Vemos que esta empresa debe producir 10.000 unidades en el tiempo que está estimado  y solo consigue una salida real de 7.158 unidades, esto quiere decir que los tiempos no son los apropiados para lograr los objetivos, los tiempos deben mejorarse para que los procesos se cumplan y así lograr que la empresa mejore rentablemente.

Con respecto a la varianza podemos observar que para realizar los dos primeros pasos alcanzan una varianza de 2.8 cada una, y el paso 3 tiene una varianza de 0.7, esto lo que nos indica es que se deben corregir los tiempos de los procesos 1 y 2, implementando estrategias para corregir ya que mientras la varianza sea muy alta el nivel de riesgo aumenta.

Toys Factory: El tiempo esperado de producción de juguetes para esta empresa es de 63 minutos observando los resultados arrojados por el simulador.

Esta empresa debe producir 30.000 unidades en el tiempo estimado pero solo alcanza una salida real de 12.333 unidades, pero al observar la varianza general vemos que es de 1.0, y esto nos indica que los tiempos utilizados para los procesos de producción de la organización son los más indicados, el riesgo es mínimo. Debemos implementar estrategias para que la producción aumente y así encontrar el nivel de producción esperado.

Asistimos: Para este caso lo primero que podemos concluir es que las variables del análisis de producción como son la capacidad efectiva y las unidades producidas tiene un porcentaje muy elevado es algo positivo para la organización.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com