ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juego Gerencial

cosabonita772 de Mayo de 2015

792 Palabras (4 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 4

En el siguiente cuadro podemos analizar los costos vs producción anual de las 3 empresas:

COSTOS ANUALES

EMPRESA

MATERIALES MANO DE OBRA COSTOS VARIABLES COSTOS FIJOS TOTAL COSTOS CANTIDADES PRODUCIDAS

LATAS 45.800.000 294.278.148 114.269.307 33.000.000 487.347.455 2.820.000

LONAS 20.460.000 296.651.364 77.699.796 32.400.000 427.211.160 1.849.000

GUANTES 4.823.000 287.829.972 15.508.373 35.400.000 343.561.345 385.000

TOTAL 71.083.000 878.759.484 207.477.476 100.800.000 1.258.119.960 5.054.000

ANUAL

EMPRESA TOTAL COSTOS CANTIDADES PRODUCIDAS VENTAS ANUALES UTILIDAD

LATAS 487.347.455 2.820.000 893.940.000 406.592.545

LONAS 427.211.160 1.849.000 1.044.685.000 617.473.840

GUANTES 343.561.345 385.000 233.310.000 (110.251.345)

TOTAL 1.258.119.960 5.054.000 2.171.935.000 913.815.040

La empresa A “Latas de Gaseosa” tiene una utilidad del 83%, como se ha visto la empresa genera una utilidad; Es conveniente vincular directamente la mano de obra en el plan de costos y presupuestos ya que el presupuesto permite controlar y analizar el uso de los recursos.

La empresa B “Lonas para Bultos” tiene una utilidad del 245% genera una excelente utilidad, hay que tener en cuenta que la mano de obra es costosa, y en este producto tiene una debilidad que es la apertura de mercados. Se debe elaborar el presupuesto vs costos por áreas de responsabilidad, permitiendo así el control de los gastos.

La empresa C “Guantes de Quirúrgicos” ha demostrado desde un inicio que es un producto que no es viable en el mercado, esta generando perdidas. El costo de la manos de obra vs los materiales es muy alta la inversión. No hay forma de reducir los costos ya que la mano de obra absorbe toda la inversión.

Como podemos analizar los costos de producción y mano de obra son los gastos necesarios para mantener un proyecto; el resultado final de utilidades de una empresa esta asociado con el ingreso, el costo de producción y las ventas, por lo tanto se obliga a tener un control desde su inicio hasta la terminación final del producto.

En lo que son costos de producción se debe analizar como se pueden mantener bajos los gastos y mantener una excelente calidad, se debe realizar un estudio de proveedores y materias primas. Llevar el control mes a mes del gasto e inversión mes a mes teniendo en cuenta las causas de las posibles desviaciones.

La empresa A “Latas de Gaseosa”; el precio del producto ha mantenido la margen de ganancia, ha demostrado ser un producto rentable por la inversión vs costos del producto.

La empresa B “Lonas para Bultos” como ha tenido una excelente acogida en el mercado, se puede elevar un % pequeño al precio y así aumenta la rentabilidad, manteniendo la calidad del producto.

La empresa C “Guantes de Quirúrgicos” la inversión de la producción del guante es muy costosa y el precio al producto no se puede elevar mas ya que no tiene acogida en el mercado.

En general al determinar un valor al producto en el mercado, se debe elegir un precio que este por encima del costo y que no sobre pase la percepción del consumidor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com