LA ERA DE LA PUBLICIDAD DIGITAL
kevinson31Tesis3 de Noviembre de 2022
788 Palabras (4 Páginas)56 Visitas
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FINAL DE CICLO
LA ERA DE LA PUBLICIDAD DIGITAL
Autor: Kevin Sánchez Samaniego
Tutor: Ana María Calonge Segovia
CFGS Administración y Finanzas
2020-2021
MOTIVACIÓN DEL PROYECTO:
He decidido realizar este proyecto de investigación debido a que es un tema de interés en el mundo empresarial ya que es prácticamente imprescindible para la mayoría de las empresas de cualquier sector y que además sigue evolucionando constantemente con el paso del tiempo y el avance tecnológico.
Durante la pandemia emprendí un pequeño negocio online donde era necesario tener conocimiento de publicidad digital, que es, como crear y publicar anuncios en la web y como llegar a los clientes potenciales. Por lo tanto, considero tener unos conocimientos básicos que puedo ampliar y desarrollar con este trabajo.
En este proyecto de investigación voy a desarrollar la evolución de la publicidad tradicional hasta convertirse en lo que ahora llamamos publicidad digital, sus avances, las formas de publicidad que utilizan las grandes compañías para llegar a sus clientes a través de los aparatos electrónicos, medios a través de los cuales se realiza, planes de desarrollo, presupuestos publicitarios y tipos de publicidad digital.
LA ERA DE LA PUBLICIDAD DIGITAL INDICE:
1. INTRODUCCIÓN
2. LA IMPORTACIA DEL MARKETING DIGITAL Y SU EVOLUCIÓN. 3. ALCANCE
4. IMPACTO DE LA PUBLICIDAD DIGITAL
4.1 PYMES
4.2 GRANDES EMPRESAS
5. TIPOS DE PUBLICIDAD ONLINE
6. PLATAFORMAS DE EXPOSICIÓN
7. CAMPAÑAS PUBLICITARÍAS
1. INTRODUCCIÓN
Definición e Historia de la publicidad.
La publicidad es la difusión o divulgación de información, ideas u opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de que alguien actúe de una determinada manera, piense según unas ideas o adquiera un determinado producto. Pero, ¿De dónde viene la publicidad? Es una pregunta difícil de responder, para poder hacer hay que remontarse a la era de los egipcios, de donde procede el anuncio mas antiguo del que se tiene conocimiento, un manuscrito de papiro, en el que un comerciante egipcio decía lo siguiente:
´´Habiendo huido el esclavo Shem de su patrono Hapu, el tejedor, éste invita a todos los buenos ciudadanos de Tebas a encontrarle. Es un hitita, de cinco pies de alto, de robusta complexión y ojos castaños. Se ofrece media pieza de oro a quien dé información acerca de su paradero. A quien lo devuelva a la tienda de Hapu, el tejedor, donde se tejen las más hermosas telas al gusto de cada uno, se le entregará una pieza de oro. ´´
A simple vista parece un reclamo de un esclavo fugado, pero en las dos últimas líneas, el comerciante aprovecha la situación para hablar de su negocio y anunciar su producto, este manuscrito se reconoce como el primer reclamo publicitario del que se tiene constancia.
Mas adelante, ya en la Grecia clásica se le dio forma, en una época en que los comerciantes llevaban sus productos de ciudad en ciudad, por eso el método que utilizaban era pregonar sus mercancías a gritos, por lo tanto, la voz fue el primer medio de publicidad directo y de forma intencionada. Esta costumbre se fue extendiendo y se incorporaron también las enseñas (que servían para identificar los puntos de venta, centros de trabajo u ocio) y la escrita (hecha en piezas cuadradas de madera o piedra, donde se informaba de decisiones políticas, anuncios de espectáculos y mercancías.)
...