ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA GERENCIA

FRANCELYSInforme15 de Noviembre de 2021

742 Palabras (3 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 3

La gerencia: es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a tercero y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecido; por lo tanto la gerencia es la parte fundamental de la empresa por que se encarga de coordinar que todo funcione correctamente, Ya que esta unidad se encarga de que los integrantes del grupo subordinen sus deseos individuales para alcanzar los objetivos comunes ya que esta es la responsable del éxito o el fracaso de un negocio

La organización: es de carácter continuo por ser la administración dinámica, nunca podríamos decir que la organización de una empresa a terminado, ya que a través de este medio se establece la mejor manera de lograr los objetivos, de suministra los métodos para que se puedan lograr las actividades eficientemente y evita la lentitud en las actividades reduciendo los costos e incrementado la productividad

Importancia de la gerencia: es importante que las empresas tengan niveles de jerarquización que les permitas dirigir todas sus actividades al cumplimiento de los objetivos, esto no sería posible si no existiera un nivel donde su trabajo exclusivamente corresponda a la toma de decisiones, la definición de los lineamientos que se debe seguir para el logro de los objetivos establecido y por sobre todo la responsabilidad que asumen al pertenecer a dicho nivel

Característica de la gerencia: la gerencia se puede dividir en pública y privada

1. Gerencia Publica: es la acción del gobierno a dictar y aplicar las disposiciones necesaria para el cumplimiento de las leyes y para la conservación de los intereses público.

• La ciencia que lo estudia es la administración, pero se considera una disciplina diferente, llamada administración publica

• Se crean por iniciativa del estado mediante decreto del ejecutivo nacional

• Responde al derecho publico

• Su aplicación esta debajo de la dirección del estado específicamente por el poder ejecutivo en sus diversos aspecto

• Se emplea en todo el organismo perteneciente al estado, cuyos bienes son de propiedad publica

• El beneficio generado se emplea en la inversión social según lo dispuesto a la ley

• Se aplica a la colectividad en general y a la satisfacción de sus intereses

2. Gerencia privada: es la coordinación de recursos humanos y materiales de una empresa con la finalidad de lograr los mejores resultados posible; la gestión de bienes es de carácter privado

• La ciencia que la estudia es la administración en general, específicamente la administración de empresa

• Se crea por iniciativa privada mediante un registro de comercio

• Responde al derecho privado

• Su aplicación está a cargo del director general

• Se utiliza en empresa privada cuyo capital pertenece a particulares

• Su actividad está orientada a la producción y formación de riqueza, su fin es el lucro

Funciones gerenciales básicas:

• Organizar todo el trabajo del equipo

• Planificar dicho trabajo

• Controlar que el trabajo se lleve a cabo

• Dar seguimiento de este trabajo

• Desarrollar programa para impulsar la productividad

• Liderar al equipo humano

• Responder antes el gerente principal

• Encargarse de que se cumplan los objetivos

• Motivar el equipo

Modelos de las funciones gerenciales de Henry Mintzberg: a estas funciones gerenciales, Mintzberg los agrupo en tres categorías, cada uno reúne un grupo de actividades que al final encajan en las funciones clásicas de administración como planear, organizar, dirigir y controlar. Estas tres funciones son:

• Interpersonales:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com