ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIDERAZGO Y CAPITAL HUMANO

ALANSALARICH4 de Febrero de 2014

699 Palabras (3 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 3

TITULO:

LIDERAZGO

PLANTEAMIENTO DEL TEMA:

El liderazgo es una palabra que yo interpreto como una actitud y forma de ser en cualquier ambiente y situación o circunstancia.

Por lo anterior durante el ejercicio daré respuesta a las siguientes preguntas:

Después de leer y entender el tema

¿Cambió mi forma de pensar en cuanto a lo que significa liderazgo?

Si o No y ¿Por qué?.

INVESTIGACIÓN Y ARGUMENTACIÓN:

Me estoy basando en las ayudas visuales de la materia Liderazgo y Capital Humano la cual habla de las diferentes teorías de la creación y evolución del liderazgo en sus diferentes medios y ámbitos así como las opiniones de expertos que se han dedicado a estudiar analizar y escribir acerca de lo que para ellos significa líder y liderazgo.

Dichos expertos también escriben y dan técnicas y talleres teóricos o prácticos de sus investigaciones y resultados además de que sus libros son famosos y exitosos que funcionan como estimulantes para la auto capacitación, auto desarrollo, crecimiento personal y profesional al alcance de todo mundo.

También he tenido la oportunidad de asistir a platicas en las cuales se han manejado los temas de Liderazgo y Desarrollo Humano.

EMISIÓN DE JUICIOS:

Respondiendo a las preguntas que el ejercicio indica , mis respuestas son:

No considero haber modificado mi forma de pensar con respecto a mi opinión de lo que significa liderazgo ya que como comente anteriormente ya he tenido un acercamiento con expertos en el tema y tengo la fortuna de trabajar en una empresa que día a día se preocupa por desarrollar talentos y lideres que por supuesto es líder en su ramo a nivel nacional y compite por el primer lugar a nivel Latinoamérica por lo que concuerdo perfectamente con lo que explican los siguientes autores:

John W. Gardner: El liderazgo es un proceso de persuasión o ejemplo.

Javier Prieto: Es una actitud mental en el ser humano que es capaz de desarrollarse.

John Kotter: El liderazgo tiene que producir cambio, así como generar credibilidad.

Daniel Goldeman: Los líderes son personal muy motivadoras; sacan lo mejor de las personas que se encuentran a su alrededor.

James Kouzes: Es el proceso en el que la gente ordinaria saca lo mejor de ellas mismas.

Boyatzis Goleman y McKee : El éxito de los líderes no depende de lo que hacen sino de cómo lo hacen .

Stephen Covey: Sus 11 características de las cuales resalto que son pioneros por naturaleza y creen en los demás.

Sin embargo, con la definición con la que más me identifico es con la de Goleman (2002) El líder es la persona que mejor sabe encauzar las emociones de un determinado grupo, es aquel a quien los demás recurren en busca de convicción y claridad necesaria para hacer frente a una amenaza, superar un reto o llevar a cabo una tarea.

En mi opinión personal, este último párrafo es de los que mejor describen a un líder y su ejercicio de liderazgo, ya que he tenido la oportunidad de trabajar bajo muchos diferentes estilos de liderazgo y puedo opinar con respecto a los que con congruencia trabajan y exigen objetividad, cumplimiento, compromiso, compañerismo, entre muchos otros calificativos.

CONCLUSIÓN:

Actualmente estoy en capacitación para desempeñar una posición de representante de ventas médico y en este medio y tipo de industria es bien sabido además de lógico que uno de los principales pilares sea el respeto y preocupación por la Salud, calidad humana, el bienestar en general del ser humano y el medio ambiente. Por lo tanto estoy reforzando que la formación de un líder involucra el interés, preocupación y ocupación de su entorno y la gente que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com