ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO ECONOMICO

jeffer96Tarea16 de Septiembre de 2016

806 Palabras (4 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 4

LOS FINES  ESENCIALES DEL ESTADO ECONOMICO

ACTIVIDAD 2

JEFFERSON ALEJANDRO GOMEZ RAMIREZ

TATIANA DIAZ GALINDO

CONSTITUCION POLITICA

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA

2026

CARTA POLITICA

De acuerdo a la esencia de la carta nos transmite la ideología que los derechos humanos prevalecen y nos da a promover la integridad, prosperidad o en pocas palabras la calidad de vida tanto como las oportunidades y facilitar la participación de todos los colombianos frente a las cuatro tipologías como lo es la administrativa, cultural, económica y política. Nos da a entender que todos los seres humanos tenemos unos derechos y unas normas que cumplir así como las tiene el estado quien busca buscar las mejores estado maneras de gratificar la educación y los principios para obtener una convivencia pacífica. Claro está que el estado colombiano hoy en día no aplica normalmente estas directrices o por decir así no se cumple con la esencia especificada anteriormente ya que dicho estado tipifica y selecciona un grupo de colombianos identificados económicamente, cultural, social y políticamente los cuales cada uno de estos grupos  son ciertamente discriminados, los colombianos hemos llegado a tipificar cada una de las personas ya que estamos acostumbrados a juzgar a las demás personas con su apariencia física o su status social, la prosperidad y oportunidad para los colombianos son temas que van ligados ya que los jóvenes por un lado identifican obtener oportunidades de empleo y estudio bajo su ente económico o social lo cual se les ve afectado ya que dependen de un énfasis para obtener muchas veces lo que tienen proyectado, por otra parte su integridad territorial se ve muy reflejada con el comercio que afecta día a día todos los colombianos desde su agricultura hasta la alta tecnología ya que los extranjeros poco a poco han visto un mercado muy gratificante en el territorio colombiano donde el estado permite que se use los materiales como la tierra colombiana para proyectos y empresas que manejan desde el exterior así perdiendo la identidad como ciudadanos y pueblo de nación, no es raro mencionar que cada uno de estos puntos nos da a conocer el mal uso que se ha dado al poder polito y gubernamental ya que en pocas palabras el pueblo colombiano esta asumido a normas que solo el estado coloca y muchas veces dicha injusticia se ve reflejada pero también es de notar que no se toman medidas para hacer respetar estos derechos que se hablan en la (carta política 1991), las autoridades y justicia colombiana es brevemente manipulada por la economía y la caracterización de las personas pues en muchas casos esta caracterización libra de normas y justicias penales a personas “importantes”.

Ya para tener más claridad a los colombianos les falta más sentido de pertenencia, existen tres tipos de conocer la voz de un pueblo a través de la rebeldía, rebelión y revolución, cada una de estas son maneras de expresar la inconformidad que una persona, pero que sería de esta inconformidad sin su gratitud pues si el colombiano lo sabe es que Colombia es un país muy rico en biodiversidad, minerales, mares, agricultura entra otras aun así cono todo eso es manipulado ya que el conformismo y el “miedo” por así decirlo deja que un pueblo asuma y cumpla casi al pie de la letra normas de las cuales no siempre están de acuerdo en su mayoría, una gobernación poco egoísta mejoraría las condiciones de vida y los derechos que existen pero no se viven en esta nación, la cultura se pierde día a día, la prosperidad muchas veces se prefiere tomar por la delincuencia o se accede a procesos ilegales, la corrupción y la poca autoridad hace que los colombianos no se sientan íntegros y protegidos por su nación, la convivencia pacífica no es vistamente buena, un cambio en el estado económico afecta todos los colombianos, es por eso que el gobierno primeramente debería ser modificado netamente o el pueblo colombiano hiciera respetar sus derechos y su nación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (745 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com