L&T LOGISTICS SAC Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
RICHARD NICK GUERRERO HERRERAApuntes28 de Noviembre de 2022
7.843 Palabras (32 Páginas)83 Visitas
[pic 1]
L&T LOGISTICS SAC
Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”[pic 2]
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
INTEGRANTES :
- Espinoza Carmen Oliver Nicolás
- Girón Curipuma Nelson Gabriel
- Guerrero Herrera Richard Nick
- López Herrera Jorge Agusto
- Córdova Córdova Deny
GRUPO : N° 01
TEMA : Plan de seguridad y salud en el trabajo para una obra de construcción Civil
CURSO : Gestión de la seguridad y salud ocupacional en la construcción.
TUTOR : Ms. Ing. Manuel Lozada Gaytán
PERU 2022
[pic 3]
L&T LOGISTICS SAC
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Revisión 1
septiembre 2022
CONTENIDO
CONTENIDO 3
INTRODUCCIÓN 4
OBJETIVOS DEL PLAN 5
ALCANCE DE LA OBRA 5
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 5
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 6
PRESUPUESTO 8
ORGANIZACION Y RESPONSABILIDAD PARA EL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 10
Responsabilidades del Sistema de seguridad y salud en el trabajo: 10
Gerente general: 10
DESARROLLO DEL PLAN 13
1. OBJETIVOS 13
2. METAS 13
3. ESTRUCTURA DEL SUBCOMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 13
4. IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y CONTRACTUALES RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 14
5. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES (IPERC) 14
6. MAPA DE RIESGOS 16
7. PLAN DE VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 16
8. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO PARA LAS LABORES DE ALTO RIESGO 18
9. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ENTRENAMIENTO 18
10. FORMATOS DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 20
11. PROGRAMA DE INSPECCIONES 21
12. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES 21
13. AUDITORÍAS 24
14. GESTIÓN DE MEJORA CONTINUA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 24
Plan de Acción Correctiva (PAC) 24
15. PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 25
16. CUADRO DE REVISIONES 28
INTRODUCCIÓN
En estricto cumplimiento a los requisitos que, en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, exige el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector construcción, aprobado mediante D.S. N° 011-2019-TR por mandato de la Ley 29783, “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y sus modificatorias vigentes.
L&T LOGISTICS SAC, implementando su sistema de gestión empresarial, viene aplicando secuencialmente las cuatro etapas que rigen el ciclo de la mejora continúa establecida según el ciclo de Demming:
- PLANIFICACIÓN: Acción preventiva, resultante de la evaluación de riesgos, estableciendo los objetivos del Plan de Seguridad adecuando la organización y los medios necesarios para el cumplimiento de la Política de SST de la empresa.
- EJECUCIÓN: Conjunto de acciones planificadas, que se desarrollan en cumplimiento de los procedimientos emitidos por la dirección de la empresa con las acciones formativas pertinentes.
- VERIFICACIÓN: Medición y control de lo realizado, evaluando los resultados y la calidad de las actuaciones desarrolladas comparándolos con los estándares planificados y los objetivos organizacionales.
- REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN: Es la retro alimentación continua que cierra el ciclo mediante la de adopción de las acciones de mejora del sistema.
Así mismo, con la finalidad de prevenir los riesgos laborales, se desarrollarán los procedimientos adecuados para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) orientado a la prevención de accidentes e incidentes de trabajo que promuevan la reducción de la siniestralidad por accidentes, los lugares de trabajo seguros, dignos y saludables para bienestar de los trabajadores y de la empresa en su conjunto.
OBJETIVOS DEL PLAN
- Utilizar las herramientas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para la prevención de accidentes e incidentes laborales.
- Establecer las acciones concretas que se deben ejecutar para llevar de forma óptima el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Efectuar un seguimiento apropiado y periódico a fin de conducir el proceso de manera tal que el SGSST se mantenga activo y vigente siempre.
ALCANCE DE LA OBRA
La obra es la ampliación del centro educativo I.E “San Lucas” ubicada la ciudad de Paita, distrito San Lucas de Colán. La ampliación abarca la construcción de la segunda planta del centro educativo que incluirá 8 salas de estudios, 2 servicios higiénicos para mujeres y varones, 2 oficinas administrativas y un almacén. El tiempo de ejecución de esta obra es de 8 meses.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
La planificación de las actividades de la empresa incorporará los aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo, (SST), estándares y procedimientos que aseguren la salud y seguridad del trabajador y el espíritu de la Política de L&T LOGISTICS SAC. en base a la observancia y cumplimiento de la normativa legal vigente.
L&T LOGISTICS SAC, a través de su Gerencia General y servicio de Seguridad y salud en el trabajo, se hace responsable de garantizar la correcta aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo que se establece en los siguientes artículos:
L&T LOGISTICS SAC, aplicará el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo teniendo en cuenta los siguientes principios:
- Asegurar un compromiso visible del empleador con la salud y seguridad de los trabajadores.
- Lograr coherencia entre lo que se planifica y lo que se realiza.
- Propiciar el mejoramiento continuo a través de una metodología que lo garantice.
- Mejorar la autoestima y fomentar el trabajo en equipo a fin de incentivar la cooperación de los trabajadores.
- Fomentar la cultura de la prevención de los riesgos laborales para que toda la organización interiorice los conceptos de prevención y proactividad, promoviendo comportamientos seguros.
- Crear oportunidades para alentar una empatía del empleador hacia los trabajadores y viceversa.
- Asegurar la existencia de medios de retroalimentación desde los trabajadores al empleador en seguridad y salud en el trabajo.
- Disponer de mecanismos de reconocimiento al personal proactivo interesado en el mejoramiento continuo de la seguridad y salud laboral.
- Evaluar los principales riesgos que puedan ocasionar los mayores perjuicios a la salud y seguridad de los trabajadores, al empleador y otros, con la finalidad de determinar los controles que puedan aplicarse para prevenir accidentes e incidentes.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Es un documento en el que la alta gerencia de la empresa, expresa su formal compromiso de priorizar su bienestar ejecutando acciones que permitan la prevención de accidentes e incidentes laborales de todos los trabajadores.
Esta Política de SST es revisada y aprobada por los trabajadores de manera participativa y se revisa al menos una vez al año, se describe a continuación:
...