La Bolsa De Valores
jakanonimo16 de Marzo de 2015
477 Palabras (2 Páginas)183 Visitas
La bolsa de valores
Es una organización privada que tiene por objeto prestar el servicio de poner en contacto a empresas que necesitan capital, con personas y empresas que disponen de él, para que las primeras lo obtengan de las segundas y estas se lo entreguen a cambio de recibir una retribución representada en la parte que les corresponda de las utilidades de la empresa.
Características:
Rentabilidad: siempre que se invierte se espera tener un rendimiento positivo.
Seguridad: en la bolsa no se tiene en si un valor designado, estos pueden subir o bajar dependiendo de cómo se mantenga el título.
Liquidez: actúa de una forma rápida (vende y compra fácilmente).
Participantes:
Intermediarios:
• Casa de bolsas: Institución privada que actúa en el mercado de capitales, y que opera por una concesión del Gobierno Federal. Su finalidad principal es la de auxiliar a la bolsa de valores en la compra y venta de diversos tipos de títulos mercantiles tales como bonos, valores, acciones, etc.
• Agentes de bolsa: Un agente de bolsa, casa de bolsa o corredor de bolsa es una persona jurídica o natural que previo encargo tiene autorización para asesorar o realizar directamente inversiones o transacciones de valores en los mercados financieros.
• Casas de valores: Una casa de bolsa es una empresa especializada en el corretaje de títulos valores. Esosignifica que este negocio no intermedia, sino que al contrario sólo realiza operaciones de compra-venta para sus clientes y, en algunoscasos, llega a proporcionar servicios de asesoría para la realización de operaciones siempre de mercado de capitales
Inversores:
Intermediarios: casas de bolsa, agentes de bolsa, sociedades de corretaje y bolsa, sociedades de valores y agencias de valores y bolsa.
Inversores:
Inversores a corto plazo, que arriesgan mucho buscando altas rentabilidades.
Inversores a largo plazo, que buscan rentabilidad a través de dividendos, ampliaciones de capital y otras estrategias.
Inversores adversos al riesgo, que invierten preferiblemente en valores de renta fija del Estado, en muchos casos de baja rentabilidad como por ejemplo letras del Tesoro o bonos.
Empresas y estados, empresas, organismos públicos o privados y otras entes.
Función económica
Las bolsas de valores cumplen entre otras las siguientes funciones:
Canalizan el ahorro hacia la inversión, contribuyendo así al proceso de desarrollo económico.
Ponen en contacto a las empresas y entidades del Estado necesitadas de recursos de inversión con los ahorradores.
Confieren liquidez a la inversión, de manera que los tenedores de títulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con facilidad.
Certifican precios de mercado.
Favorecen una asignación eficiente de los recursos.
Contribuyen a la valoración de activos financieros.
Por otra parte, las bolsas están sujetas a los riesgos de los ciclos económicos y sufren los efectos de los fenómenos psicológicos que pueden elevar o reducir los precios de los títulos y acciones, siendo consideradas un instrumento de medición del impacto de los acontecimientos económicos, políticos y sociales y por eso se dice que las bolsas son o pueden ser un barómetro del comportamiento de las economías de los países.
...