La Cocacola Es Muy Fea
Soyfabiola2 de Junio de 2015
632 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Preparatoria No.9
Portafolio 2da Oportunidad
CYELA
Fabiola Monserrat Silva Rossel
Matrícula. 1672899
Gpo. 428
ETAPA 1. NIVELES DE LECTURA
Niveles de lectura Características
LECTURA DE SELECCIÓN El lector elige el tipo de texto que requiere.
Existen dos estrategias para llevar a cabo este nivel: HOJEAR Y EXAMINAR.
• Hojear un texto de manera general: obtiene una idea general del texto
• Hojear un texto cuidadosamente: revisa el texto; lee el índice, los títulos y subtítulos
• Hojear un artículo o capitulo:
Revisa el contenido para saber si le es útil.
Examinar: sirve para encontrar información especifica
LECTURA ANALÍTICA
Permite la comprensión del texto. Aprovechar al máximo los elementos que el mismo texto proporciona.
Podemos reestructurar, resumir o sintetizar el contenido
LECTURA CRÍTICA
Realizamos una lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica.
Permite que el lector construya inferencias y opine sobre el texto.
Reflexión
Personalmente opino que este tema es de suma importancia que al hacer una investigación o buscar información en distintas fuentes podremos hacer uso de estos niveles para que nos sea más sencillo saber cuál es la información que usaremos en nuestro trabajo, también te ayuda a comprender más la información que estás buscando y selecciones la mejor, ya que al saber hojear y examinar bien la información de un libro podrás comprender al máximo un libro y los elementos que este tiene para así poder hacer una buena síntesis de este, y al leerlo y saber todo lo anterior podremos dar una opinión adecuada acerca de este libro
ETAPA 2. EXPRESIÓN ORAL
Se conoce como comunicador a la persona que posee una gran capacidad para transmitir a los demás sus opiniones y conectar con la gente, en especial la persona que tiene una actividad pública, la función social de un comunicador Se refiere a la comunicación que utilizan las personas cuando representan diferentes roles dentro de un sistema social, siguiendo patrones de conducta aprendidos para actividades de diversa índole. Los elementos visuales se relacionan con la imagen física que los demás perciben de nosotros en el momento de la comunicación, los elementos vocales son las modulaciones que percibimos en la voz, saber manejar la voz es uno de los factores más indispensables y más notables para el desarrollo de la habilidad oral, y los elementos verbales se refiere a todas las palabras y los métodos lingüísticos que utilizamos para hablar, desde la forma de estructurar las ideas que formulamos, la selección del lenguaje y los términos que utilizamos, hasta el contenido o significado que se obtiene del mensaje que transmitimos.
La postura del expositor debe ser en el caso de los varones las piernas deben quedar levemente separadas; mientras que las damas un pie un poco adelante del otro.
...