La Mision Y Vision De La Empresa
Anabell58 de Julio de 2015
619 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
Cada organización debe darle la importancia que tiene la visión y la misión, investigaciones que se han realizado documentan que encontraron que las empresas que cuentan con una misión y visión establecida, generan un 30% más de rendimiento en ciertos parámetros financieros, que las que no cuentan con ellas; por otra parte diversos estudios han hallado que el tener establecida la misión y visión de la empresa no contribuye directa ni positivamente al desempeño financiero. Lo cierto es que para que las declaratorias de misión y visión sean efectivas, depende del grado en que directivos y empleados se involucren en el desarrollo de las mismas y así marcar una diferencia en el éxito del negocio.
Se recomienda a las organizaciones que desarrollen prudentemente una declaración de misión por escrito y así poder obtener los siguientes beneficios: Asegurar la unanimidad de propósito dentro de la organización, proveer una base o estándar para asignar los recursos organizacionales, establecer un tono o clima organizacional general, contar con un punto focal para que los individuos se identifiquen con el propósito y la dirección de la organización, y disuadir a aquellos que no lo logren de seguir participando en las actividades de la organización, facilitar la traducción de los objetivos a una estructura de trabajo que implique la asignación de tareas entre los elementos responsables dentro de la organización, especificar propósitos organizacionales y luego traducirlos en objetivos, de manera que los parámetros de costo, tiempo y desempeño puedan evaluarse y controlarse.
Es esencial impulsar una visión global, el secreto radica en establecer una visión simple, pero elevada, debe ser algo que haga sentir a la gente identificada con la empresa y el trabajo que desarrolla, que se sienta parte de algo.
Aunado a los beneficios mencionado anteriormente, encontramos otro que aporta mucho a la empresa, y es que durante el proceso se puedan descubrir y resolver puntos de vista divergentes entre los directivos, lo cual se da cuando se preguntan: Cual es nuestro negocio? Frecuentemente este cuestionamiento genera discrepancias entre los estrategas de la organización; es importante que si las hay se resuelvan con compromiso, negociación y acuerdos sobre las cuestiones más significativas, ya que de no realizarse puede ocasionar problemas graves a la organización.
Dentro de las características de la declaración de misión, encontramos que es definida como una declaración de actitud, ya que es un pronunciamiento de actitudes y perspectivas. Su alcance es amplio, primero porque permite la generación y consideración de una variedad de estrategias y objetivos alternativos factibles, y en segundo debe ser lo suficientemente amplia para conciliar eficazmente las diferencias entre las partes interesadas, los individuos y los grupos de individuos que tengan algún interese especial en la compañía. Una declaración de misión efectiva indica la atención relativa que la empresa dedicara a cumplir con las demandas de los diversos grupos de interés.
Otra característica es la orientación hacia el cliente, porque están reflejan las expectativas de los clientes, en vez de desarrollar un producto y luego buscar un mercado para él, la filosofía operacional de las empresas debe identificar las necesidades de los clientes y luego proveer el producto o servicio que las satisfaga.
Los lineamientos relevante al momento de desarrollar una declaración de misión, contempla algunos ejemplos como: no me ofrezcan ropa, ofrézcanme una apariencia atractiva; no me ofrezcan discos compactos, ofrézcanme tiempo libre y el sonido de la música.
Los componentes de la declaración de la misión pueden variar en cuanto a extensión, contenido, formato y especificidad, los expertos consideran que una declaración efectiva debe tomar en cuenta nueve componentes, los cuales son:
...