La alianza entre sephora y el core ingles
Luca MidaliPráctica o problema18 de Abril de 2017
461 Palabras (2 Páginas)351 Visitas
Caso: La alianza entre el corte inglés y Sephora
Sephora | |
Aventaje | Inconveniente |
|
|
El Corte Ingles | |
Aventaje | Inconveniente |
|
|
A través de esta cooperación, las dos empresas han tenido aventaje e inconveniente, pero actualmente podemos decir que esta cooperación ha dado muchos más aventajes a las dos empresas.
En primero, contribuyó a Sephora de revertir su resultado de explotación y también de desarrollarse en toda España, de 18 a 92 tiendas físicas en la que 32 se encuentran en los centros comercial el corte ingles.
Además, participó hasta 45% en la creación de en una nueva empresa lo que permite de desarrollar su actividad en la alta gama.
Sin embargo, la cooperación entre empresa tiene siempre inconvenientes. Sobre Sephora, la empresa ha reducido de 50% de sus acciones por el Corte Ingles y esto reduce la autonomía y la toma de decisión.
Esta cooperación ha dado muchos aventajes por el grupo El Corte Ingles, desde la diversificación de su actividad hasta la expansión global de la empresa con la co-creación de una nueva empresa de alta gama.
Podemos ver que el desarrollo fue muy rápido y eficiente gracias a la experiencia de Sephora y del grupo LVMH sobre el sector de los cosméticos y perfumas, y gracias al conocimiento del mercado español del Corte Ingles.
Para concluir, esta alianza ha dado muchas posibilidades de crecimiento y de desarrollo a las dos empresas mientras que hay algunos inconvenientes para cada una.
Esta colaboración fue muy positiva considerando los resultados y el proyecto de desarrollo a través de la co-creación de una empresa conjunta, PCGV Perfumes y Cosméticos Gran Vía El Corte Ingles.
...