La calidad no cuesta
adrianalozaEnsayo15 de Octubre de 2019
700 Palabras (3 Páginas)177 Visitas
"La calidad no cuesta. No es un regalo, pero es gratuita. Lo que cuesta dinero son las cosas que no tienen calidad, todas las acciones que resultan de no hacer bien las cosas a la primera vez."
PHIL CROSBY
Administración de la calidad total TQM
Se debe pensar muy bien en el propósito de querer mejorar los productos, adoptar filosofías nuevas, pensar en mejorar el producto no solo en mejorar el precio, cuando se mejora la producción y el servicio por ende se mejora el producto, capacitando al personal y teniendo al frente a un buen líder, no tener miedo a innovar cosas nuevas, crear un mejor ambiente de trabajo, proponer metas que alientes a los trabajadores para que hagan lo que les corresponde con una buena actitud, proponer educación a los trabajadores para que se superen, para conseguir la transformación pues crear un buen plan de acción.
Procesos de mejora continúa
En las empresas u organizaciones se aplican metodologías sistemáticas para resolver los problemas que se encuentren en la misma. Con esto se logran beneficios pues se va mejorando todo el tiempo. Al reducir los costos de falla se obtienen beneficios más rápidos.
Es un sistema que organiza a los empleados y hace mejores los procesos de producción, para crecer el valor y satisfacer a los clientes. Para lograr esto se debe tener un enfoque al cliente, participación total, que haya una mejora continua.
Equipos orientados a la solución de problemas
Las técnicas utilizadas son
- IMPROVISACIÓN DE IDEAS EN GRUPO.
- DIAGRAMAS DE FLUJO.
- ANÁLISIS DE PARETO.
- DIAGRAMAS DE CAUSA EFECTO.
- HISTOGRAMAS.
- GRÁFICOS.
- CUADROS DE CONTROL.
- HOJAS DE VERIFICACIÓN.
- MATRICES PARA DECISIONES.
- ANÁLISIS DE COSTO-BENEFICIOS
También existen disciplinas que son
- FORMAR EL EQUIPO ADECUADO AL PROBLEMA
Pensando en las personas correctas con habilidades diferentes, experiencia y autoridad.
- DESCRIBIR Y DELIMITAR EL PROBLEMA
Describir el problema exactamente como es.
- IMPLEMENTAR UNA SOLUCIÓN PROVISIONAL A MANERA DE CONTENCIÓN
Buscar la solución que sea más efectiva y no genere más problemas.
- ENCONTRAR LA CAUSA RAÍZ
Buscar los datos correctos para llegar a la solución.
- IMPLEMENTAR ACCIONES CORRECTIVAS EFECTIVAS
Ver las medidas que se tomaran para la solución.
- IMPLEMENTAR UNA SOLUCIÓN PERMANENTE
Buscar la correcta y que sea duradera, siempre vigilando el resultado en el proceso.
- EVITAR QUE EL PROBLEMA SE REPITA
Tratar que no se vuelva a presentar el mismo problema ms adelante.
- RECONOCER AL EQUIPO
Dar al equipo los resultados, siempre reconociendo su esfuerzo.
KAURO ISHIKAWA (1915-1989) en su libro señala que el control de calidad (ctc) es una nueva filosofía de administración que se debe convertir en uno de los principales objetivos de la compañía.
En su diagrama muestra las causas de un problema, se utiliza para graficar y organizarlos que se sabe sobre un problema, se va haciendo por etapas ayudando así a tomar decisiones.
Se reconoce que la principal causa que afecta a que se pierdan clientes está en el método de trabajo, que causa una demora en el terminado del producto.
...