ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La cultura organizacional y la cultura de calidad

Tatiana BautistaEnsayo18 de Febrero de 2021

762 Palabras (4 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 4

La cultura organizacional y la cultura de calidad

Las organizaciones se fundamentan en un modelo de negocios para lograr triunfar generando vivencias y confianza con los clientes o consumidores, teniendo como fin saciar al comprador para que ambas piezas se vean beneficiadas, según con lo anterior ¿la innovación y la táctica perjudica al desarrollo de las empresas?

Depende de su composición organizacional, las industrias producen resultados; en las empresas pequeñas se denota un espíritu empresarial más ameno y se produce una innovación sin competencia entre sus pares, debido al entendimiento que se ofrece en la misma para hacer que tengan la función de realizar combinaciones de componentes “las condiciones en las pequeñas empresas para las innovaciones que no requieren tamaño, pero necesitan de una estrecha cooperación y la participación de sus miembros puede ser única y no reproducible en grandes empresas” (Michel, 2014), y empresas a gran escala necesitan de un compromiso más enorme y de las cooperaciones de todos sus miembros. Las fuentes de oportunidades se crean por el emprendimiento económico, por esa razón los emprendedores explotan las oportunidades exitosamente dado a su capacidad de hallar estas y a su voluntad. (Michel, 2014)

Para crear una cultura organizacional positiva, eficaz y eficiente se tienen que hacer recombinaciones creativas, mediante innovación, proactividad de la organización y así reducir los peligros generando de esta forma una orientación de la misma con técnicas administrativas, construyendo de esta forma, novedosas tácticas para llegar al triunfo empero hay interacciones complicadas debido a que la innovación no asegura una posibilidad de sobrevivir; además, se debería considerar la calidad de los productos y si dichos son aceptados, ya que la calidad tiene un impacto inmediato que puede producir efectos estratégicos y financieros positivos o negativos según la calidad del mismo. (Michel, 2014)

Las organizaciones están tan intranquilas que debido al tamaño de la organización se crean ganancias o pérdidas, ya que si es una organización pequeña y crea una ganancia, los beneficios van a ser superiores inclusive que las ventajas de las gigantes organizaciones, sin embargo las pérdidas de las grandes empresas son penalizados inclusive peor que penalizar una compañía pequeña, ya que si es una organización enorme alguna vez debió ser una organización pequeña y que para ser una compañía enorme no tuvo fallas en su proceso de calidad, además de la calidad es algo que se captura una vez que se recibe una recompensa de colaboración de mercados y preferencias del consumidor, esta además debería pasar por un proceso como saber cómo llegar al comprador para ganarse su confianza y que el comprador además se gane la suya y no lo vea tanto como un objeto o una compañía, sino que lo observe como más persona que logre sentir que el comprador está hablando con alguien y no con una organización. (Tellis & Johnson, 2008)

Como la calidad no posee una medida precisa se debe ser cautelosos para que no se vea perjudicado el comprador y de esta forma se logren tener una respuesta que beneficie, para que el objeto o muestra que está dando al comprador no es algo que se obtiene simple o inmediato obtener una observación aquello que necesita de tiempo, y entre el comprador y la compañía no hay un convenio mundial que sustente de todo lo anterior, de esta forma que la calidad es solo un objeto o factor que se puede ofrecer para producir una excelencia en el mercado construyendo de esta forma una satisfacción continuamente siendo por una marca leal, para de igual manera producir recompensas en el mercado. A lo largo del proceso se añade un costo que se entrega al comprador como proceso final. (Tellis & Johnson, 2008)

En conclusión, mediante un plan se puede llegar a la innovación de la misma teniendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com