ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economía de la Аrgentina

miguelon_2210Trabajo2 de Abril de 2014

797 Palabras (4 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 4

Argentina.

Argentina, oficialmente República Argentina, tienen 40.000.000 de habitantes

En la actualidad, según los últimos datos del FMI para 2012, el PIB es756.226 millones de dólares, resultando la Argentina la tercera potencia en materia económica de América Latina, superada por Brasil y México. En tanto, el PBI per cápita medido en paridad de poder adquisitivo de US$ 18.319, es el más alto de América Latina.

La Argentina es la segunda economía más grande de Sudamérica, después de Brasil. Junto con este, son los únicos países suramericanos en integrar el G-20, que reúne a las economías más grandes, ricas e industrializadas del planeta.

Argentina es uno de los mayores productores de soja del mundo, después de los Estados Unidos y Brasil, y en el continen son los 4tos productores de petroleo por detras de brasil, venezuela y colombia.

La Argentina es uno de los mayores exportadores de carne en el mundo, y su producción se ha reconocido numerosas veces como la de mejor calidad. Es el primer productor mundial de girasol, yerba mate, limones, y aceite de soja, segundo en miel y manzanas, el más grande productor de trigo y lana145 en Latinoamérica,146 entre otros cultivos. Es el mayor productor de vino en América Latina, quinto en el mundo, y el principal productor de biodiésel a nivel global.147 La producción de gas natural y petróleo son importantes también.

Sector agrícola y ganadero.

La producción de alimentos provenientes de la agricultura y la ganadería vacuna en la región pampeana, es tradicionalmente, uno de los ejes de la economía argentina.

Los principales productos agropecuarios del país son:

los granos tales como soja, maiz, girasol y trigo.

El ganado vacuno: principalmente de las razas Aberdeen angus, Hereford y Shorton, para la producción de carne vacuna, componente básico de la dieta de la población argentina;

El ganado vacuno: principalmente de las razas Aberdeen angus, Hereford y Shorton, para la producción de carne vacuna, componente básico de la dieta de la población argentina;

Petróleo, minería.

La Argentina posee una considerable riqueza petrolera y gasífera, que le permite organizar una cadena de producción petroquímica que, junto a la cadena de la soja y la industria metal-mecánica, constituye la base de la economía nacional. En conjunto la cadena petroquímica es responsable de un 20% de las exportaciones totales.

Brasil.

La republica federativa de brasil es el pais mas grande de sudamerica a nivel geografico y economico, su capital es brasilia y su idiamo oficial el portugues.

Tiene mas de 200 millones de habitantes siendo el pais mas poblado del continen sudamericano.

Su PIB es de 2 293,803 mil mill.

La economía brasileña es la mayor de América Latina y del hemisferio Sur, la sexta mayor del mundo por PIB nominal y la séptima mayor porparidad del poder adquisitivo , Brasil es una de las principales economías con más rápido crecimiento económico en el mundo y las reformas económicas dieron al país un nuevo reconocimiento internacional, tanto en el ámbito regional como global.

El país cuenta con varios sectores económicos grandes y desarrollados como el agrícola, minero, manufacturero y el deservicios, así como un gran mercado de trabajo.

Los principales productos de exportación incluyen aeronaves, equipos electrónicos, automóviles, alcohol, textiles, calzado, hierro, acero, café, jugo de naranja, soya y carne

Entre las empresas brasileñas más importantes se encuentran: Brasil Foods, Perdigão, Sadia y JBS (sector alimenticio); Embraer (sector aéreo); Havaianas y Calçados Azaleia (calzado); Petrobras (sector petrolero);Companhia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com