ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empresa Tricot S.A

della quezadaInforme16 de Agosto de 2018

5.060 Palabras (21 Páginas)700 Visitas

Página 1 de 21

[pic 2]

                                              Universidad de Santiago de Chile

                                           Facultad de Administración y Economía

                                               Departamento de administración

                                                             Finanzas II

 [pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

Contenido        

Sector Económico        2

1.        Descripción de la empresa        2

2.        Descripción de la Industria        3

3.        Productos (Línea de productos)        3

4.        Riesgo de la empresa        4

ANÁLISIS FINANCIERO        4

1.        Análisis Rentabilidad – Beneficios        4

2.        Endeudamiento        6

3.        Política de Dividendos        6

4.        Principales Indicadores Financieros        7

5.        Estructura de Capital        8

        Weighted Average Cost of Capital (WACC):        8

6.        Tasa de Impuesto        9

1.        Análisis Estático        10

2.        Análisis Dinámico        11

HECHOS ESENCIALES        12

ANÁLISIS DE ACCIONES        13

1.        Principales Accionistas        13

2.        Análisis al Valor de la Acciones y Recomendaciones        14

        Comportamiento de la acción respecto al mercado        14

CONCLUSIONES        15

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA        16

Sector Económico

  1. Descripción de la empresa

La empresa Tricot S.A. fue constituida el 5 de diciembre de 1952 y se inscribió en la  Bolsa de Comercio de Santiago el 2 de agosto del 2017 a partir del 4 de agosto empezaron a cotizar de manera oficial las 369.952.358 acciones en la Bolsa. Es una cadena familiar la cual cuenta con 78 tiendas en todo Chile y emplea 2700 personas.

EL principal negocio de la empresa es la venta de vestuario y servicios financieros. Tricot ocupa un segundo lugar del 12,2% en participación de mercado de tiendas de vestuarios en el año 2016, además obteniendo un aumento en las ventas con respecto al año anterior, las cuales ascendieron US$245,9 a US$ 263,1 según la fuente de euromonitor.

La nueva decisión de crecimiento de la empresa ha logrado que se propongan nuevos objetivos como organización, entre las cuales está expandir la empresa hacia mercados extranjeros y concretar adquisiciones regionales de menor tamaño. Además, esto ha logrado un nuevo modelo de negocios para el gobierno corporativo el cual se apega a los nuevos objetivos.

Tricot se desarrolla dentro de los principios éticos los cuales aseguran el respeto de los derechos e intereses ajenos. Debido a esto tricot presenta el sello PRO PYME logrando que se les cancele a los proveedores en 30 días como plazo. Además se preocupan de seleccionar proveedores que compartan sus principios éticos y respeten los derechos humanos.

Visión

La existencia de Tricot se sustenta en proveer a los clientes de “Moda al Mejor Precio”. Buscamos ser un retailer especialista de excelencia, así como una empresa líder, tanto en el país como más allá de nuestras fronteras.

Misión

Es misión permanente el mejoramiento continuo en la gestión, a través de la capacitación y el uso de mejores tecnologías en los distintos procesos de la cadena de valor. Siendo congruentes con la visión, es también una tarea permanente explorar nuevas oportunidades de negocios en Chile y en el exterior.

  1. Descripción de la Industria

La S.A Tricot, participa en el sector de retail (comercio minorista), especializándose en vestuario y accesorios del mismo ámbito.

Sus competidores principales son de cobertura nacional (puntos de venta) y participan en segmentos etarios y socioeconómicos similares a los de Tricot.

Actualmente, se han añadido a la industria importantes cadenas extranjeras como Zara, Forever 21 y H&M, que se agregan a la competencia. Además de esto, el aumento en la venta de vestuario a precios bajos, por parte de las cadenas de supermercados, se añade a la lista.

Recientemente, Tricot ha iniciado una inclusión de servicios financieros y la venta electrónica menor, como forma de satisfacer las necesidades de los nuevos clientes.

[pic 7]
 

  1. Productos (Línea de productos)

Tricot opera en dos segmentos de negocios:

En el segmento retail opera en dos formatos de tiendas:

 1) Tiendas Tricot, especializada en vestuario (incluye calzado y accesorios), con una estrategia comercial de “moda al mejor precio”. La línea de productos de Tricot se basa tanto por las prendas básicas, como por prendas que marcan las tendencias de la moda en cada una de las temporadas. Está dirigida a todas las edades e incluye todo, desde ropa interior hasta accesorios para acompañar cada teñida. La gama de productos que comercializa Tricot, incluye vestuario (Jeans, Poleras, Pantalones, Lanas, Casacas, Blusas, Corsetería, Camisería, etc.), Zapatos, Zapatillas, accesorios para vestir (carteras, cinturones, collares) y artículos electrónicos “portables” (telefonía celular, tablets, notebooks, entre otros).

2) Tiendas Tricot Connect, especializada en artículos de electrónica como celulares, notebook, tablet y accesorios, entre otros.

Además Tricot está presente en el segmento financiero, participa en este a través de su tarjeta de crédito VISA Tricot, otorgando créditos directos a sus clientes y avances en efectivo en sus tiendas propias, y en comercios asociados a Transbank. La Tarjeta Visa Tricot permite a los poseedores de éstas una serie de beneficios como realizar compras de vestuario en tiendas Tricot, realizar avances en efectivo realizar compras en comercios asociados a través de la red de Transbank.

[pic 8]

                         Tabla 1: Elaboración propia

  1. Riesgo de la empresa

Los principales riesgos a los que está expuesta la sociedad son:

  • Riesgos de mercado: en esta categoría encontramos los riesgos por tipo de cambio los cuales son originados por la exposición neta de los activos y pasivos a monedas extranjeras. La medida que toma empresas tricot ante las fluctuaciones es cubrir una parte de los pasivos en moneda extranjera con activos de la misma moneda, esto se hace aproximadamente con el 50% de la importación de la temporada siguiente. Otro riesgo que podemos encontrar son sobre las tasas de interés y la inflación las cuales pueden aumentar los gastos financieros de la empresa.
  • Riesgo de liquidez: la empresa frente a su liquidez a podido mantener el compromiso con sus acreedores, proveedores y propietarios, pero para minimizar el riesgo, Tricot dispone de políticas de información financiera y herramientas de monitoreo.
  • Riesgo de crédito: para tricot el riesgo de crédito significa la pérdida que enfrenta la empresa ante el evento de que un cliente o una contraparte no cumpla con sus obligaciones financieras (cuentas por cobrar). La sociedad administra de manera responsable el crédito que se le asigna a cada cliente, analizan constantemente sus objetivos ante la originarían de nuevos clientes, se tiene políticas para crear nuevos clientes, administración y cobranza hacia el cliente y en caso de no pago este se bloquea.

Los riegos se generan debido a la incertidumbre de los mercados financieros o las malas políticas por parte de la empresa.

ANÁLISIS FINANCIERO

  1. Análisis Rentabilidad – Beneficios

Durante el año de 2016 los Ingresos de Explotación fueron de M$ 167.075.431, un 3,8% superior al año 2015 en donde aumentó un 1,8% respecto al año anterior. Los ingresos de explotación de la venta de mercadería aumentaron en 6,4%, alcanzando M$124.192.444 debido a un crecimiento del 5,0% en SSS (Same Store Sales) y a la apertura de 3 tiendas. Esto se puede ver en la representación gráfica a continuación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (532 Kb) docx (285 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com