La importancia de la comunicación estratégica en el desarrollo del negocio
Lissette AmpueroInforme28 de Junio de 2017
591 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
La importancia de la comunicación estratégica en el desarrollo del negocio
Lissette Urrea Ampuero
Introducción a las RR.PP
Instituto IACC
25 de junio del 2017
Desarrollo
- La comunicación estratégica proporciona a las organizaciones una nueva conciencia, una evolución a la comunicación organizacional, un re alzamiento en la capacidad de escuchar. Por medio de esto, la función de comunicador organizacional evoluciona y se transforma; se integra al desarrollo fundamental de acuerdo con el entorno, apuntando táctica y se modifica para rescatar al hombre; de alguna forma decir que el ser humano sea más relacional que racional con el medio.
Desde este punto de vista se entiende la comunicación como un encuentro social y cultural. El modelo de comunicación estratégica debe aportar transformaciones en torno a problemáticas en terreno proporcionando el encuentro entre la comunidad y sus costumbres.
- Primero debemos percatarnos de las características porque pueden cambiar dentro de un amplio margen, desde ser un efecto negativo o hasta sacar ventajas competitivas.
Debemos analizar la morfología de la crisis, como se vive o se está percibiendo y cuál es el fenómeno que presenta. Tener en cuenta el desarrollo del conflicto.
Pude existir una pérdida de confianza dentro de la organización y su entorno, los medios de comunicación van a hacer lo imposible por sacar información de esta crisis, los clientes de la empresa empiezan con la incertidumbre de que pasara con ellos, sube la popularidad ya que, todos quieren saber que está ocurriendo, se vuelve un tema central y pueden incluso intervenir los poderes públicos.
No hay crisis que se anticipen o den aviso de que habrá una, las crisis ocurren tienen la característica de ser sorpresa, además se caracterizan por ser únicas nunca tienen similitudes con las que ocurrieron anteriormente. Toda crisis también genera obstáculos, y pasan a ser de carácter urgente los cuales se deben afrontar y evitar, así esquivamos que se pueda filtrar información poco ventajosa.
También las crisis conllevan a causar impacto social, numerosos afectados en una organización, dramatismo de sus consecuencias, poderes públicos involucrados en la situación, graves consecuencias jurídicas (indemnizaciones), fase de recuperación prolongada.
Fallas funcionales graves, proceden de la aparición repentina de una carencia considerable en algún producto o servicio de la organización que produce serios riesgos para la evidencia de los consumidores.
Una baja en las ventas y conflictos con asociados, consumidores y usuarios acometida de la competencia.
Se produce una crisis de respetabilidad, el prestigio de la empresa se ve en duda, se produce una pérdida de liderazgo, sanciones administrativas, disminución de la competitividad, deterioro de la imagen. Amenazas económicas financieras, consecuencias de un fuerte fracaso en el mercado de valores, pueden conllevar a cambios en la alta dirección, pérdida del valor de la compañía.
También sucede en las crisis que no queremos ver la realidad del asunto, se establece una lucha interna en la organización, hay una sensación de pérdida de control, por eso se aconseja actuar de inmediato, para tener mayor control de la situación, además que pasan a ser el foco de atención y eso a la vez causa mayor inestabilidad para tratar la crisis, es importante saber manejar ese foco de atención.
Se comete el grave error de tomar decisiones a corto plazo, y cuando se toman decisiones resulta necesario pensar que implicaciones pueden tener éstas a medio/largo/corto plazo, pasado un tiempo. Una vez más la planificación ocupa un lugar fundamental, es mejor huir de la precipitación.
Mirando todo esto como una escala se puede observar que finalmente, que si no se toman medidas inmediatas esto se transforma en una bola de nieve que va creciendo sin control alguno.
Bibliografía
http://comunicacionmas.blogspot.cl/2006/05/caractersticas-de-las-crisis.html
...