ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La institución y la importancia de su organización

friza-20Documentos de Investigación25 de Octubre de 2020

629 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

Nombre: Javier Antonio Frías Zapata.

Matricula: 120233

Grupo: E065

Nombre Del Docente: Dr. Rafael Antonio Villar Romero

Materia: Administración escolar.

Número y Tema De Actividad: Actividad de aprendizaje 3. La institución y la importancia de su organización

Jalpa de Méndez, Tabasco;  19 de octubre del 2020

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14] [pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

GONZALES, G. M. (1998). La organización. En la administración escolar. El menciona que la organización  es la segunda fase del proceso administrativo que tiene como fin la estructuración adecuada de los elementos que intervienen en el logro de los objetivos propuesto mediantes procedimientos, técnicas estrategias que permita la coordinación y actividad para obtener el éxito deseado. 

En una institución la importancia de su organización comienza desde  el director, docentes y administrativo, los cuales planean y plantean las estrategias de su plan de estudio de cada ciclo escolar, así pues llevan una tarea de convivencia  con un solo objetivo, ayudar al alumno en las materias de más rezago de acuerdo con los examen diagnósticos y evaluaciones de cada materia.

Igual en su organización planean eventos en fechas importantes para motivar de manera equitativa con los alumnos y respetando culturas y tradiciones en  eventos importantes de su comunidad, municipio, estado y nación. Al igual cada docente tiene una estrategia y norma de grupo, en el cual se apoya para ayudar a cada alumno y tener un mejor control de grupo. Es necesario mencionar que las normas son de suma importancia en los alumnos, los en ellas aprenden y actúan de una manera correcta, llevando acabo valores adquiridos de la escuela, para practicarlo en una sociedad en el cual se desarrollan.

 El maestro interactúa con estrategias y juegos didácticos para mejorar su comunicación con el grupo y tener mejores resultados en medida que se genera una verdadera educación, en esa misma medida se crea a un ciudadano pleno de valores que finalmente, como miembro de una sociedad, contribuye a que esta sea una sociedad plena de valores que guíen el acontecer social. Cuando hablamos de una escuela inmediatamente percibimos la importancia que tiene el factor humano. La profesión del maestro está destinada a servir con emoción y entrega, es una profesión de servicio hacia lo demás, es dar una parte de nosotros todo los días. Cada institución educativa tiene una plantilla, conociendo la formación del docente el cual está preparado para impartir sus habilidades y estrategias frente a un grupo.

Bibliografía

GONZALES, G. M. (1998). La organización. En administración Escolar. La administración enfocada a las instituciones educativas (pp.55-65). México: castillo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (499 Kb) docx (463 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com