La matriz FODA de la empresa “Mariscos El Ostión”
Miltonft09Trabajo25 de Febrero de 2015
719 Palabras (3 Páginas)4.044 Visitas
Una de las herramientas de análisis de información que se utilizó, para poder observar la funcionalidad organizacional de la empresa “Mariscos El Ostión” es la matriz FODA, la cual se presenta a continuación.
Fortalezas Oportunidades
La empresa cuenta con una excelente ubicación.
Los dueños de la empresa se preocupan constantemente por innovar en las instalaciones para ofrecer un mejor servicio a los clientes.
Capital.
El ambiente físico que ofrece a los clientes es muy agradable.
Cuenta con atención personalizada para los clientes que la visitan.
La infraestructura del establecimiento se encuentra en buen estado.
Dentro de la organización existe un buen liderazgo (se obtuvo esta información de acuerdo a las encuesta realizadas a los colaboradores). Los nuevos segmentos de mercado a los que la empresa puede atraer.
Existe una gran demanda (muchos clientes potenciales) debido a la ubicación que tiene la empresa.
Aprovechar los apoyos económicos para Mipymes.
Aprovechar los eventos sociales.
Establecer convenio con agencias de publicidad.
Ofrecer prácticas a estudiantes.
Debilidades Amenazas
La empresa no cuenta con filosofía organizacional por lo cual desconoce hacia donde quieren ir.
No existe planeación estratégica.
El establecimiento cuenta con el espacio necesario para atender a gran cantidad de clientes, pero el personal es insuficiente cuando el local está a su máxima capacidad.
La empresa no es muy conocida (falta de publicidad).
El personal que labora en la empresa tiene dificultad para trabajar en equipo.
No cuenta con área de estacionamiento. Dentro del área donde se encuentra la empresa existen muchos competidores.
Un alza en el costo de la materia prima (mariscos) debido a la escasez de estos productos en algunas temporadas del año.
Impuntualidad de algunos de los proveedores de la empresa.
Cambio climático.
Crisis económicas.
Materia prima contaminada.
Informe De Resultados Por Área
Filosofía Organizacional
De acuerdo a las herramientas de diagnóstico utilizadas, nos muestra que la filosofía organizacional es un área de oportunidad que tiene la empresa, debido a la inexistencia de la misma por tal motivo, la empresa no tiene una dirección determinada y está navegando a la deriva, no posee y desconoce su razón de ser, esto ocasiona que no cuente con metas que le ayuden al crecimiento de la empresa.
Estructura Organizacional
Dentro de esta área se detectó que la empresa no cuenta con un organigrama formalmente establecido, de igual forma no existe un manual de descripción y perfil de puestos, por esta razón algunos de los colaboradores de la empresa desconocen todas las actividades y funciones que les corresponden realizar. También se observó que cuando se presenta algún problema y no está en manos del personal de staff resolverlo acuden siempre con el puesto más alto de la empresa, sin respetar o acudir en primera instancia a los mandos medios que se encuentran dentro.
Liderazgo
En esta área del modelo de diagnóstico “Ventana Empresarial” se detectó que dentro de la empresa se cuenta con buenos líderes que saben guiar de manera correcta a sus subordinados, toman en cuenta sus opiniones, el trato hacía con ellos es amable y los líderes se integran a las actividades de la empresa.
Relaciones Clave
Dentro de la empresa existen relaciones con clientes, la competencia, entre el personal, etc. La encuesta de satisfacción aplicada a los clientes muestra que la relación entre empresa y clientes es adecuada ya que la mayoría de los comensales coinciden
...