ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La medición al valor histórico es uno de los conceptos que componen la normatividad de la contabilidad.

Arled Romo MartinezExamen4 de Agosto de 2017

1.514 Palabras (7 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 7
  • Evaluación Final

Pregunta 1

Los hechos económicos se reconocen inicialmente siempre por su valor actual:

Seleccione una:

[pic 1]a. Verdadero [pic 2]

La medición al valor histórico es uno de los conceptos que componen la normatividad de la contabilidad.

[pic 3]b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2

Contiene la relación ordenada y clasificada de las clases, grupos, cuentas y subcuentas del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de Ventas, Costos de Producción o de Operación y de Orden.

Seleccione una:

[pic 4]a. Catálogo de cuentas [pic 5]

El Catálogo de Cuentas contiene la relación ordenada y clasificada de las clases, grupos, cuentas y subcuentas del Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de Ventas, Costos de Producción o de Operación y de Orden.

[pic 6]b. Cuentas auxiliares

[pic 7]c. Abreviaturas

La respuesta correcta es: Catálogo de cuentas

Pregunta 3

Los estados financieros son informes utilizados por las organizaciones para comunicar acerca de la situación económica y financiera de éstas; uno de los siguientes no se considera entre los principales:

Seleccione una:

[pic 8]a. Evolución del patrimonio

[pic 9]b. Estado de resultados

[pic 10]c. Flujo de efectivo [pic 11]

Sí, es uno de los principales, mediante este estado financiero se detallan las fuentes y usos del efectivo de un periodo a otro.

[pic 12]d. Estado de ingresos

[pic 13]e. Balance general

La respuesta correcta es: Estado de ingresos

Pregunta 4

Los asientos contables son realizados con el propósito de registrar los hechos económicos que conllevan a una modificación ya sea cualitativa o cuantitativa de las cuentas de la empresa. Sabemos que existen 2 tipos de asientos contables:

Seleccione una:

[pic 14]a. Doble

[pic 15]b. Compuesto

[pic 16]c. Simple

[pic 17]d. Doble y compuesto

[pic 18]e. Compuesto y simple [pic 19]

Sí, es correcto, porque de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, únicamente existen dos tipos de asientos: Simple y Compuesto.

La respuesta correcta es: Compuesto y simple

Pregunta 5

Es el sistema mediante el cual se impone la obligación de llevar contabilidad conforma a las normas generalmente aceptadas facturar, cobrar el IVA en sus transacciones.

Seleccione una:

[pic 20]a. Régimen sencillo

[pic 21]b. Régimen común [pic 22]

El régimen común de ventas es el sistema mediante el cual se impone la obligación de llevar contabilidad conforma a las normas generalmente aceptadas facturar, cobrar el IVA en sus transacciones.

[pic 23]c. Régimen simplificado

La respuesta correcta es: Régimen común

Pregunta 6

El saldo de esta cuenta siempre será de naturaleza crédito, y deberá representan las obligaciones a cargo del ente económico originadas en bienes o en servicios recibidos de terceros:

Seleccione una:

[pic 24]a. Obligaciones financiera

[pic 25]b. Acreedores varios socios

[pic 26]c. Cuentas y documentos por pagar [pic 27]

Sí, ya que en el Decreto 2649 de 1993 artículo 75, se especifican de manera precisa las obligaciones a cargo del ente económico, denominadas Cuentas y Documentos por pagar.

[pic 28]d. Pasivos contingentes

[pic 29]e. Todas las otras respuestas son correctas

La respuesta correcta es: Cuentas y documentos por pagar

Pregunta 7

Las cuentas reales representan los bienes y derechos tangibles e intangibles que le pertenecen a una persona natural o jurídica, representados en dinero, inversiones, bienes y propiedades muebles e inmuebles en general.

Seleccione una:

[pic 30]a. Verdadero [pic 31]

Sí, porque según los principios de contabilidad generalmente aceptados, las cuentas reales representan los bienes y derechos tangibles e intangibles que le pertenecen a una persona natural o jurídica.

[pic 32]b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8

¿Cuál de las siguientes, no hace parte de la clasificación de las cuentas?

Seleccione una:

[pic 33]a. Las cuentas de legalidad [pic 34]

Las cuentas se clasifican de la siguiente manera: cuentas reales, cuentas nominales y cuentas de orden. Como observamos, las cuentas de legalidad no forman parte de esta clasificación.

[pic 35]b. Las cuentas reales.

[pic 36]c. Las cuentas nominales.

La respuesta correcta es: Las cuentas de legalidad

Pregunta 9

¿Cuál de las siguientes características no forma parte de las cualidades de la información contable?

Seleccione una:

[pic 37]a. Comprensible.

[pic 38]b. Incomparable [pic 39]

No, ya que esta característica se encuentra contemplada en la Ley 43 de 1990, sobre los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados, al igual que en el Decreto 2649 de 1993 articulo 4.

[pic 40]c. Pertinente

[pic 41]d. Confiable

La respuesta correcta es: Incomparable

Pregunta 10

El plan único de cuentas es el catálogo conformado por los códigos numéricos indicativos de cada cuenta y la denominación de las mismas, permite utilizar las cuentas auxiliares que se requieran de acuerdo con las necesidades del ente económico, para lo cual bastará con que se incorporen a partir del…….

Seleccione una:

[pic 42]a. Tercer dígito

[pic 43]b. Primer dígito [pic 44]

No, según las definiciones contenidas en el Plan Único de Cuentas – PUC, en el primer dígito, se contempla la Clase de las cuentas contables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (132 Kb) docx (390 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com