La organización en el proceso administrativo Redes de comunicación
Kevin.777Síntesis20 de Febrero de 2016
476 Palabras (2 Páginas)143 Visitas
Redes de comunicación
Toda organización tiene redes de comunicación que definen los canales por las cuales fluye la información. Los canales de una organización pueden ser formales o informales y cada uno tiene un uso específico dentro de la organización.
“Una red de comunicación interpersonal consiste en el patrón de flujos de comunicación, relaciones y entendimientos que se establece a lo largo de un tiempo entre la gente, más que los individuos y si un mensaje específico se recibe como lo pretende el emisor. Las redes incluyen el flujo continuo de mensajes (datos) orales, escritos y no verbales entre dos personas, o entre una persona y todos los demás integrantes de la red en forma simultánea. Las redes de comunicación pueden influir en la posibilidad de equilibrar los mensajes tal como se enviaron y como se recibieron el interpretaron en realidad. Mientras más precisa y correctamente se mueva el mensaje por el canal, más claramente lo entenderá el destinatario”
El manejo de la información en las organizaciones se lleva a cabo de diversas formas. El elegir los canales por los que debe fluir la organización organizacional para llegar a su destino conforma las redes de comunicación.
La correspondencia e entre las redes puede indicar el nivel de adecuación entre las estructura y los canales formales -internos de comunicación cuando la diferencia es muy significativa, revela que hay deficiencia en los canales formales de comunicación establecidos por empresas.
Redes formales o internas: en la organización podemos definir a la red formal como aquella que entrelaza a sus miembros siguiendo una estructura jerárquica o predeterminada como ejemplo de red formal es el organigrama de cualquier organización. Son generalmente verticales, siguiendo la cadena de autoridad y limitadas a las comunicaciones y las tareas organizacionales .
Las redes formales edad comunicación establecida por la organización son con el objetivo de hacer llegar la información necesaria en el momento preciso y a la persona adecuada, estas representan los niveles jerárquicos organizacionales y tomando en cuenta el puesto de los individuos y no su personalidad.
Los flujos de comunicación formal son regulares, estables y previsibles, evitando la sobrecarga o insuficiencia de información, que daría lugar a problemas de distorsión y omisión, serían fuentes de rumores incontrolados.
REDES INFORMALES: están vinculadas a los integrantes de la organización, solo por empatía natural que entre ellos se genere, independientemente del cargo o posición que ocupen, en este tipo de red no cuenta la estructura organizacional, no son rígidas a su dirección, puede tomar cualquier ruta o saltar niveles de autoridad y seguramente satisface necesidades sociales de los miembros internos de la organización, por ejemplo los rumores o chismes.
Las redes de comunicación informal surgen voluntaria y naturalmente de las relaciones que se establecen entre los colaboradores, por la afinidad o las necesidades personales esta red informal es para satisfacer las necesidades sociales, políticas, religiosas y culturales de las personas.
...