ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La relación comercial entre Ecuador y Egipto

elviajero10Documentos de Investigación18 de Enero de 2016

719 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

FICHA COMERCIAL EGIPTO

1. INFORMACIÓN GENERAL[1]

Continente: África

Capital: El Cairo

Idioma oficial: Árabe

Religiones principales: Musulmana sunnita, Coptica, Cristiana

Moneda: Libra

2. INFORMACIÓN ECONÓMICA[2]

Población: 75,045,000  habitantes (2008)

PIB: US$  162,164 millones corrientes (2008)

PIB per cápita: US$ 2,161  (2008)

3. INFORMACIÓN POLÍTICA

Tipo de Gobierno: República

Régimen: Presidencial

Legislativo: Unicameral

4. INFORMACIÓN COMERCIAL

4.1. Aranceles

Fecha de adhesión a la OMC: 30 de junio de 1995

Aranceles NMF:

Consolidados Finales

Aplicados 2008

Todos los Productos

36.8

16.7

Prod. Agropecuarios

96.1

66.4

Prod. No agropecuarios

27.7

9.2

FUENTE: OMC

4.2. Comercio Bilateral Ecuador – Egipto

a) Balanza Comercial

[pic 1]

La relación comercial entre Ecuador y Egipto ha sido favorable para este último país en la mayoría de los años dentro del período analizado. Ecuador presenta déficit comercial con Egipto desde el año 2004 hasta el 2008, siendo este superior en el 2007 con US$ 12.6 millones; no obstante hasta agosto del 2009 se presenta un superávit de US$ 613 millones.

BALANZA COMERCIAL ECUADOR – EGIPTO

[pic 2]

En el gráfico se observa que el saldo de la balanza comercial entre Ecuador y Egipto, para el período 2000 – 2008, presenta un comportamiento volátil, y se alcanza el mayor déficit en el año 2007, como se estableció anteriormente, debido al crecimiento de las importaciones con relación al año anterior.

b) Exportaciones

[pic 3]

En el año 2008, solamente se registra exportación hacia Egipto de cuatro partidas: extractos, esencias y concentrados de café; demás pescados distintos de las sardinas, sardinelas; tubos para la extracción de petróleo o gas y cajas, cajones, jaulas y artículos similares de plástico. Estas partidas, alcanzan participaciones del total de ventas ecuatorianas a Egipto durante el año 2008, de 49%, 40%, 8% y 3%, respectivamente.  Además de esto se evidencia, la irregularidad en los productos que son exportados, ya que a excepción de los extractos, esencias y concentrados de café, las demás partidas registran comercio en algunos años y en otros no.

Por otra parte, se destaca que en el año 2007 las exportaciones alcanzaron un monto de US$ 5 millones, superior al del año 2006, lo que se explica principalmente por la exportación de aceite de palma que solamente se da en ese año.

c) Importaciones

[pic 4]

Al igual que lo ocurrido en las exportaciones, en el caso de las importaciones también es evidente que existen partidas que registran comercio solamente en algunos años. La principal partida de importación desde Egipto es la de demás alfombras y revestimiento para el suelo cuya participación del total de compras de dicho mercado, en el 2008 fue 31%, pero que no registró comercio en el 2005 ni en el 2006.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (344 Kb) docx (158 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com